Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La información sobre la posibilidad de que Jalisco resulte menos golpeado en cuanto a víctimas del coronavirus la conoceremos hoy o mañana. Si se cuenta desde el viernes, este martes sería el quinto día de los que científicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) estimaron “decisivos” para evitar que la curva de contagios de coronavirus “se eleve drásticamente”. De ahí el exhorto del gobernador Enrique Alfaro a los jaliscienses para mantenerse confinados en sus casas durante ese lapso. Se trata de una decisión política con un sostén científico. Está en juego qué tantas víctimas se registran en la entidad y qué medidas tendrán que imponerse.
La UdeG informó que sus investigadores crearon un modelo predictivo que estimó que, del viernes 20 al martes 24, en México podrían aumentar los casos de contagiados por el virus. Científicos del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, como informó su rector José Francisco Muñoz Valle, a partir de una ecuación y la recopilación de los comportamientos del Covid-19 en China prefiguraron dos escenarios, uno optimista y otro crítico.
En el escenario optimista, los casos registrados por día crecen, pero disminuyen pronto; en el crítico, aumentan rápidamente y tardan en reducirse. El pronóstico es que los contagios entraron en una fase de aumento exponencial a partir del 19 de marzo. “Lo ideal es que sigamos las recomendaciones de cuidado, de lo contrario nos veríamos en el escenario crítico”, dijo Muñoz Valle. Si la ciudadanía acató la recomendación de resguardarse, se habrá evitado “una gran proliferación”.
El viernes el gobernador conminó a los jaliscienses a, salvo que sea estrictamente necesario, no salir de sus casas para controlar el crecimiento del contagio en la entidad. Si bien en su mensaje vía video le da vueltas a la información, para llegar al meollo del mensaje, Alfaro aclaró que esta etapa de la pandemia es crucial, pues pone a prueba el sentido de responsabilidad, la capacidad del gobierno, del sector privado y el compromiso y la solidaridad de los jaliscienses.
Es un llamado, dijo, “que busca evitar el escenario de la cuarentena obligatoria, de medidas radicales por no actuar a tiempo, como hoy sucede en el estado de California”. También resaltó que, a diferencia de Italia, España y Estados Unidos, anticipó medidas como, entre otras, la suspensión adelantada de clases o los apoyos financieros a pequeños empresarios y gente autoempleada.
Alfaro no comparó directamente, en ese video, sus medidas con las del gobierno federal, que van retrasadas, a un ritmo que se antoja lento y con argumentos distintos. El discurso del gobernador se construye diferenciando su postura de la del Ejecutivo de la nación, con apaciguados ánimos rijosos, mostrándolo actuando a tiempo, con apoyo de las instituciones y ejerciendo un liderazgo frío y seguro.
En su discurso falta enfatizar que los cinco días de encierro podrían repetirse o aumentarse más adelante, porque hay quienes consideran que ese lapso fue suficiente.
Más allá del uso de la pandemia para golpear y sacar raja política; de los dimes y diretes de miles que opinan como si fueran epidemiólogos, y de la constante circulación de información falsa, la población demanda eficacia a las autoridades. Esto tendrá que acompañarse de autoexigirnos, como habitantes, poner todo de nuestra parte. Está en riesgo la vida de miles.
Se vaticina una avalancha de enfermos, con funestas consecuencias para el país, lo cual podría llevar a imponer estrictas medidas, como restricciones de movilidad. Si bien lo que decidan las autoridades está teniendo repercusiones, a la población le importa, en lo inmediato, salir avante de la pandemia, sin daños a su salud y economía. Apenas estamos por entrar con intensidad al huracán. Preparémonos.
[email protected]
jl/I