La actividad tendrá lugar del 24 al 26 de octubre, con más de 300 eventos simultáneos en los 32 estados del país...
Agustín Dorantes criticó los resultados de la estrategia de seguridad federal y propone controles más estrictos a mandos locales de seguridad...
La última demarcación con brotes es San Pedro Tlaquepaque, donde una escuela privada suspendió clases presenciales por la confirmación de tres cas...
Durante las labores, varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego. No se reportan personas lesionadas....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
En septiembre de 2025, 63% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo con los resultados de la Encu...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El álbum está compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan. ...
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
La información sobre la posibilidad de que Jalisco resulte menos golpeado en cuanto a víctimas del coronavirus la conoceremos hoy o mañana. Si se cuenta desde el viernes, este martes sería el quinto día de los que científicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) estimaron “decisivos” para evitar que la curva de contagios de coronavirus “se eleve drásticamente”. De ahí el exhorto del gobernador Enrique Alfaro a los jaliscienses para mantenerse confinados en sus casas durante ese lapso. Se trata de una decisión política con un sostén científico. Está en juego qué tantas víctimas se registran en la entidad y qué medidas tendrán que imponerse.
La UdeG informó que sus investigadores crearon un modelo predictivo que estimó que, del viernes 20 al martes 24, en México podrían aumentar los casos de contagiados por el virus. Científicos del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, como informó su rector José Francisco Muñoz Valle, a partir de una ecuación y la recopilación de los comportamientos del Covid-19 en China prefiguraron dos escenarios, uno optimista y otro crítico.
En el escenario optimista, los casos registrados por día crecen, pero disminuyen pronto; en el crítico, aumentan rápidamente y tardan en reducirse. El pronóstico es que los contagios entraron en una fase de aumento exponencial a partir del 19 de marzo. “Lo ideal es que sigamos las recomendaciones de cuidado, de lo contrario nos veríamos en el escenario crítico”, dijo Muñoz Valle. Si la ciudadanía acató la recomendación de resguardarse, se habrá evitado “una gran proliferación”.
El viernes el gobernador conminó a los jaliscienses a, salvo que sea estrictamente necesario, no salir de sus casas para controlar el crecimiento del contagio en la entidad. Si bien en su mensaje vía video le da vueltas a la información, para llegar al meollo del mensaje, Alfaro aclaró que esta etapa de la pandemia es crucial, pues pone a prueba el sentido de responsabilidad, la capacidad del gobierno, del sector privado y el compromiso y la solidaridad de los jaliscienses.
Es un llamado, dijo, “que busca evitar el escenario de la cuarentena obligatoria, de medidas radicales por no actuar a tiempo, como hoy sucede en el estado de California”. También resaltó que, a diferencia de Italia, España y Estados Unidos, anticipó medidas como, entre otras, la suspensión adelantada de clases o los apoyos financieros a pequeños empresarios y gente autoempleada.
Alfaro no comparó directamente, en ese video, sus medidas con las del gobierno federal, que van retrasadas, a un ritmo que se antoja lento y con argumentos distintos. El discurso del gobernador se construye diferenciando su postura de la del Ejecutivo de la nación, con apaciguados ánimos rijosos, mostrándolo actuando a tiempo, con apoyo de las instituciones y ejerciendo un liderazgo frío y seguro.
En su discurso falta enfatizar que los cinco días de encierro podrían repetirse o aumentarse más adelante, porque hay quienes consideran que ese lapso fue suficiente.
Más allá del uso de la pandemia para golpear y sacar raja política; de los dimes y diretes de miles que opinan como si fueran epidemiólogos, y de la constante circulación de información falsa, la población demanda eficacia a las autoridades. Esto tendrá que acompañarse de autoexigirnos, como habitantes, poner todo de nuestra parte. Está en riesgo la vida de miles.
Se vaticina una avalancha de enfermos, con funestas consecuencias para el país, lo cual podría llevar a imponer estrictas medidas, como restricciones de movilidad. Si bien lo que decidan las autoridades está teniendo repercusiones, a la población le importa, en lo inmediato, salir avante de la pandemia, sin daños a su salud y economía. Apenas estamos por entrar con intensidad al huracán. Preparémonos.
[email protected]
jl/I