...
Los participantes en la actividad coincidieron en que las iniciativas presentadas son un primer paso....
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
El estudiante había sido visto por última vez en la capital jalisciense...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Tapatíos salen de vacaciones a pesar de la contingencia, alerta el titular de una agencia de noticias. Día con día se almacenan notas que reportan la ignorancia consciente de lo catastrófico que puede ser evadir la cuarentena impuesta por las “autoridades”. Ignorancia consciente, vaya paradoja.
Recalco, ignorancia consciente, esta vez no se carece de la información sobre las causas y los efectos, es decir, el sujeto hace efectivo “su” poder. Decide ignorar, se dispone a evadir, sostiene una decisión con alfileres, ancla sus argumentos en la arena de lo fortuito, en el espejismo de la suerte. “¡No me va a pasar a mí!”. “¡No es tan grave como parece!”. “¡Están exagerando!”. La negación y la conspiración se conjugan para evidenciar la decadencia de la humanidad, como conjunto, y de humano, como individuo.
El “pero” son los segundos antes de una explosión: 3, 2, 1… Pero, ¿a qué se debe esta ignorancia consciente? Te planteo esta respuesta: es el producto de un sistema que aplaude el hiper individualismo.
Para efectos prácticos lo definiremos como la obsesión por el ego. La obsesión es ciega y en su invidencia ofuscada centra y excluye lo ajeno, lo que no “pertenece”, la comunidad. Así es, el deterioro de la comunidad es lo que estamos viviendo, la pandemia únicamente lo clarifica. La decadencia de la institucionalidad colectiva.
Es por ello que caemos en la negación, en el miedo de darnos cuenta de lo putrefacto. Ese repudio previo a abrir el “tupper” olvidado por semanas. Ese olor fétido que denota la descomposición. El modelo hiper inidivualista de consumo no funciona, la interdependencia es inherente al humano, por ende a la humanidad.
No es mi intención caer en las proposiciones radicales de cambios de sistema, no se trata de una reposición, uno por otro, es más una oxigenación, una evolución, un “repensar”. Inicia quedándose en casa y entendiendo el efecto dominó, tus acciones repercuten en un entorno.
Es tan simple resolver la paradoja. Utiliza tu consciencia para vencer la ignorancia y no para alimentarla. Sin duda, la oxigenación sistemática requiere de mayor profundización, líneas, análisis, personas y voluntades, sin embargo el primer paso es sencillo: Quédate en casa y sal de ahí, de tu ignorancia.
[email protected]
jl/I