La actividad tendrá lugar del 24 al 26 de octubre, con más de 300 eventos simultáneos en los 32 estados del país...
Agustín Dorantes criticó los resultados de la estrategia de seguridad federal y propone controles más estrictos a mandos locales de seguridad...
La última demarcación con brotes es San Pedro Tlaquepaque, donde una escuela privada suspendió clases presenciales por la confirmación de tres cas...
Durante las labores, varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego. No se reportan personas lesionadas....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
En septiembre de 2025, 63% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo con los resultados de la Encu...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El álbum está compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan. ...
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Tapatíos salen de vacaciones a pesar de la contingencia, alerta el titular de una agencia de noticias. Día con día se almacenan notas que reportan la ignorancia consciente de lo catastrófico que puede ser evadir la cuarentena impuesta por las “autoridades”. Ignorancia consciente, vaya paradoja.
Recalco, ignorancia consciente, esta vez no se carece de la información sobre las causas y los efectos, es decir, el sujeto hace efectivo “su” poder. Decide ignorar, se dispone a evadir, sostiene una decisión con alfileres, ancla sus argumentos en la arena de lo fortuito, en el espejismo de la suerte. “¡No me va a pasar a mí!”. “¡No es tan grave como parece!”. “¡Están exagerando!”. La negación y la conspiración se conjugan para evidenciar la decadencia de la humanidad, como conjunto, y de humano, como individuo.
El “pero” son los segundos antes de una explosión: 3, 2, 1… Pero, ¿a qué se debe esta ignorancia consciente? Te planteo esta respuesta: es el producto de un sistema que aplaude el hiper individualismo.
Para efectos prácticos lo definiremos como la obsesión por el ego. La obsesión es ciega y en su invidencia ofuscada centra y excluye lo ajeno, lo que no “pertenece”, la comunidad. Así es, el deterioro de la comunidad es lo que estamos viviendo, la pandemia únicamente lo clarifica. La decadencia de la institucionalidad colectiva.
Es por ello que caemos en la negación, en el miedo de darnos cuenta de lo putrefacto. Ese repudio previo a abrir el “tupper” olvidado por semanas. Ese olor fétido que denota la descomposición. El modelo hiper inidivualista de consumo no funciona, la interdependencia es inherente al humano, por ende a la humanidad.
No es mi intención caer en las proposiciones radicales de cambios de sistema, no se trata de una reposición, uno por otro, es más una oxigenación, una evolución, un “repensar”. Inicia quedándose en casa y entendiendo el efecto dominó, tus acciones repercuten en un entorno.
Es tan simple resolver la paradoja. Utiliza tu consciencia para vencer la ignorancia y no para alimentarla. Sin duda, la oxigenación sistemática requiere de mayor profundización, líneas, análisis, personas y voluntades, sin embargo el primer paso es sencillo: Quédate en casa y sal de ahí, de tu ignorancia.
[email protected]
jl/I