...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Escritores, artistas, periodistas y demás integrantes del gremio cultural y del espectáculo se unieron a la campaña Sin libros no hay futuro, para apoyar a las editoriales independientes con un mensaje en redes sociales.
“En estos tiempos tan difíciles, las editoriales de toda América Latina están, sí, en riesgo de desaparecer. Hoy más que nunca los libros permiten imaginar un nuevo futuro, por eso nos unimos para apoyar a nuestros amigos que hacen libros de manera independiente en México y Latinoamérica”, se explica en un video.
Mencionan a las personas involucradas en hacer libros: escritores, editores, traductores, correctores de estilo, diseñadores, equipos de promoción y administración, programadores de páginas web; así como a quienes organizan eventos en torno a los libros, ventas en ferias y librerías, en apoyo a las editoriales independientes como Ediciones Era, Almadía y de Sexto Piso.
En el video participan figuras como Natalia Lafourcade, Diego Luna, Margo Glantz, Brenda Lozano, Gina Jaramillo, Eugenia León, Luis Gerardo Méndez y José María Yazpik, entre otros.
“Hacer libros de manera independiente en Latinoamérica no es fácil. Hay muchas personas que trabajan y se esfuerzan para que los libros lleguen a nuestras manos”, señalan los participantes, quienes invitan a que visiten las páginas web de las editoriales independientes favoritas para comprar libros, y sobre todo promueven la donación y ayuda con el fin de rebasar la meta en donadora.org. Con información de Notimex
jl/I