...
Denuncian encarecimiento de rentas en Guadalajara...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El ejercicio de este año realizará simulacros de distintos escenarios de acuerdo a los riesgos naturales de cada región...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Debido a que el siguiente año será electoral, el coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Macías Zambrano, consideró que sólo queda 2020 para hacer obra pública, sector que el gobierno estatal pretende impulsar tras la pandemia con la contratación de la deuda por 6 mil 200 millones de pesos.
“El año que entra es un año electoral ya, creo que habrá pocas posibilidades de que los ayuntamientos puedan ejercer obra en el 21. Entonces prácticamente estas obras que están por arrancar será lo único que van hacer ya los alcaldes y también el gobierno del estado”, comentó.
Además, el legislador recordó que en 2021 hay vedas electorales que implican detener obras públicas.
“Entonces lo que hagan prácticamente en este segundo semestre del año y los primeros tres meses del año que entra, es lo único que harán los alcaldes, porque los que quieran reelegirse tendrán que pedir licencia el 31, el último día de marzo”, aseveró.
El líder parlamentario tiene esperanza que este mismo año salgan las licitaciones de las obras que impulsará el Ejecutivo.
“En cuanto tengan la disposición del recurso y la autorización de la Secretaría de Hacienda, puedan iniciar las obras”, detalló.
Para que haya transparencia en torno a los proyectos de infraestructura que se desarrollarán con dinero del crédito, la fracción parlamentaria del PAN pidió incluir en el decreto del endeudamiento comparecencias mensuales del secretario de la Hacienda Pública, Juan Partida Morales, y encuentros semestrales con el secretario de Infraestructura y Obra Pública, David Zamora Bueno.
Este lunes será la primera comparecencia de Partida Morales ante la comisión de Hacienda.
De cara a la reunión, Macías Zambrano adelantó que pedirá detalles de gastos hechos por el gobierno estatal durante la pandemia y de los apoyos económicos entregados a sectores afectados por el Covid-19.
La petición se justifica en que ha recibido opiniones de Municipios ubicados fuera de la ciudad que refieren que no han recibido apoyos anunciados o prometidos.
“A la fecha tenemos quejas de los ayuntamientos, de los Municipios al interior del estado, que no han llegado los recursos a esos municipios y que todo se ha concentrado en zona metropolitana”, aseveró.
jl/I