...
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
La Preparatoria Regional de Tala de la Universidad de Guadalajara será sede de la segunda edición del Reto Mictlán...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
Facebook está perdiendo a un ritmo acelerado ingresos por publicidad, recursos vitales para sustentar las operaciones de la empresa creada por Mark Zuckerberg. Unilever es la firma que tras el anuncio de suspender la publicidad el 26 de junio de 2020, provocó una baja en el precio de las acciones de 8.3 por ciento. Coca Cola, Starbucks y PepsiCo son otras compañías que también anunciaron medidas de suspensión de publicidad mientras la presión aumenta para la red social en medio de una desaceleración económica y la crisis por la pandemia de coronavirus.
Las ganancias de Facebook durante el primer trimestre de 2020 alcanzaron los cinco mil millones de dólares. Esto representó un incremento del 18 por ciento comparado con el mismo período de 2019. La firma de Zuckerberg facturó 17 mil 700 millones de dólares en los tres primeros meses de 2020, esto, con una caída de ingresos publicitarios debido a la pandemia de coronavirus y la consecuente crisis económica.
El gigante de las redes sociales pronosticó un débil crecimiento publicitario en el segundo semestre de 2020. Dave Wehner, director financiero de Facebook había advertido en abril de 2020 sobre la posibilidad de una contracción severa de la industria publicitaria, situación que lleva a la firma a debatirse entre la crisis económica y los efectos por la pandemia de la Covid-19.
Ante el boicot de grandes empresas a favor de frenar la propagación de discursos de odio, Zuckerberg defendió la postura indicando, no quiere que Facebook se convierta en un árbitro. Sin embargo, las presiones de varias firmas y grupos de derechos civiles forzaron al empresario a declarar el 26 de junio de 2020, Facebook utilizará etiquetas en las publicaciones relacionadas con las elecciones que violen reglas, incluso si fueran publicaciones de Donald Trump. Con ello, la firma tecnológica pretende hacer frente a la desinformación en las campañas electorales.
"Las políticas que estamos implementando hoy están diseñadas para atender la realidad de los desafíos que nuestro país enfrenta y cómo se muestran en nuestra comunidad", dijo Zuckerberg en la cuenta de la red que lidera. Mientras, Facebook se debate en un éxodo de pérdida de ingresos publicitarios que no se detiene. El cóctel de pérdida de publicidad aunado a la desaceleración económica ponen en jaque al gigante tecnológico.
jl/I