...
Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Las organizaciones civiles exigieron a los diputados locales que no sólo armonicen la ley nacional con la local en tema de violencia política contra las mujeres en razón de género sino que vaya más allá.
La integrantes de Cladem, Guadalupe Ramos Ponce, pidió a la bancada de mujeres en el Congreso local que hagan su último esfuerzo en lograr una reforma que sea un ejemplo nacional por su innovación.
"Sea una reforma de avanzada, que sea integral, que incorpore los estándares más altos de derechos humanos y de derechos políticos electorales que están contemplados en la normatividad internacionales y nacionales sobre todo en temas de violencia política", aseveró.
Insistió que debe establecer con claridad la posibilidad de nulidad de elecciones cuando sus candidatos ejercieron violencia política, tienen antecedentes o son deudores alimentarios.
"Que se contemple con toda claridad la nulidad de esos candidatos y de esas candidaturas, que no tendrían o incluso de aquellos que ya son candidatos y se demuestra que han ejercido algún tipo de violencia política que se anule su candidatura", aseveró.
Debido a los procedimientos judiciales que hay en el estado, Ramos Ponce comentó que no pueden esperarse a que haya una sentencia condenatoria porque son "tortuosos o tardados".
"A las víctimas hay que creerles siempre, ése es un principio básico de derechos humanos, entonces una víctima que habla de que ha vivido una violación a sus derechos humanos, el primer principio es creerle a ella y administrar procesos para acreditar sus violaciones a los derechos humanos, pero ese principio debe ser básico", afirmó.
Calificó de machista el argumento de que no se aprueba sanciones fuertes contra los candidatos porque puede haber mujeres que mientan con tal de perjudicarlos porque eso es no creerle a las víctimas por hipotéticos casos.
Ramos Ponce comentó que se ha documentado que estos casos existen y no son simulados.
jl