La feria se realizó en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños. ...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
La estrategia estatal contempla 3 millones de pesos en 2025. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, destacó que con el inicio del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), la economía mexicana se recuperará, además de comenzar una nueva era de inversiones para el país.
A través de sus redes sociales, el funcionario federal informó que se está recuperando satisfactoriamente de Covid-19.
Sostuvo que el tratado de libre comercio “será uno de los motores de relanzamiento de la economía mexicana”. Aunque dijo que hay muchas razones, sólo enlistó tres.
Una de ellas es que con el TMEC las cadenas de valor se realinearán; la segunda, es que se tendrá certeza jurídica; y la tercera, señaló que la pandemia de “Covid ha puesto en cuestionamiento la forma en que se eslabona el comercio internacional y requiere formas distintas y quizá más fraccionadas y esto es una oportunidad muy importante”.
También, indicó que las importaciones y exportaciones representan 65 por ciento del PIB cada año y la relación comercial más importante del país es con Estados Unidos, tan solo en 2019, el comercio entre naciones representó 614 mil millones de pesos.
Arturo Herrera explicó que con el nuevo TMEC se da certeza jurídica y moderniza algunos temas como la economía digital, la patente, la parte laboral y las reglas de origen para las armadoras.
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, informó que la reapertura económica en el país se alineó con la de Estados Unidos y por ello se declaró como una actividad esencial las armadoras.
“Se incorporó desde hace semanas a las armadoras dentro de las actividades esenciales, para empezar a alinear la apertura de la economía de Estados Unidos con la apertura de la economía en México, con anticipación a este tratado de libre comercio”.
Y reiteró que el TMEC solo es la base jurídica con la que se construirá la nueva realidad y ahora se debe de buscar nuevas inversiones para el país y la creación de más trabajos.
Sobre la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Estados Unidos, Arturo Herrera señaló que se buscará dar el primer paso en la búsqueda de nuevas inversiones.
Señaló que la visita que realizará la próxima semana el mandatario a Washington, en compañía del canciller mexicano, Marcelo Ebrard, y la secretaria de Economía, Graciela Márquez, tiene como fin la búsqueda de nuevas inversiones.
Como saben, hoy entra en vigor el #TMec y en el siguiente video les comento sobre su trascendencia para la reapertura económica, así como el #comercio y la #inversión en nuestro país y en la región de #Norteamérica. pic.twitter.com/yel03NN1Y7 — Arturo Herrera Gutiérrez (@ArturoHerrera_G) July 1, 2020
Como saben, hoy entra en vigor el #TMec y en el siguiente video les comento sobre su trascendencia para la reapertura económica, así como el #comercio y la #inversión en nuestro país y en la región de #Norteamérica. pic.twitter.com/yel03NN1Y7
EH