Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, destacó que con el inicio del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), la economía mexicana se recuperará, además de comenzar una nueva era de inversiones para el país.
A través de sus redes sociales, el funcionario federal informó que se está recuperando satisfactoriamente de Covid-19.
Sostuvo que el tratado de libre comercio “será uno de los motores de relanzamiento de la economía mexicana”. Aunque dijo que hay muchas razones, sólo enlistó tres.
Una de ellas es que con el TMEC las cadenas de valor se realinearán; la segunda, es que se tendrá certeza jurídica; y la tercera, señaló que la pandemia de “Covid ha puesto en cuestionamiento la forma en que se eslabona el comercio internacional y requiere formas distintas y quizá más fraccionadas y esto es una oportunidad muy importante”.
También, indicó que las importaciones y exportaciones representan 65 por ciento del PIB cada año y la relación comercial más importante del país es con Estados Unidos, tan solo en 2019, el comercio entre naciones representó 614 mil millones de pesos.
Arturo Herrera explicó que con el nuevo TMEC se da certeza jurídica y moderniza algunos temas como la economía digital, la patente, la parte laboral y las reglas de origen para las armadoras.
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, informó que la reapertura económica en el país se alineó con la de Estados Unidos y por ello se declaró como una actividad esencial las armadoras.
“Se incorporó desde hace semanas a las armadoras dentro de las actividades esenciales, para empezar a alinear la apertura de la economía de Estados Unidos con la apertura de la economía en México, con anticipación a este tratado de libre comercio”.
Y reiteró que el TMEC solo es la base jurídica con la que se construirá la nueva realidad y ahora se debe de buscar nuevas inversiones para el país y la creación de más trabajos.
Sobre la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Estados Unidos, Arturo Herrera señaló que se buscará dar el primer paso en la búsqueda de nuevas inversiones.
Señaló que la visita que realizará la próxima semana el mandatario a Washington, en compañía del canciller mexicano, Marcelo Ebrard, y la secretaria de Economía, Graciela Márquez, tiene como fin la búsqueda de nuevas inversiones.
Como saben, hoy entra en vigor el #TMec y en el siguiente video les comento sobre su trascendencia para la reapertura económica, así como el #comercio y la #inversión en nuestro país y en la región de #Norteamérica. pic.twitter.com/yel03NN1Y7 — Arturo Herrera Gutiérrez (@ArturoHerrera_G) July 1, 2020
Como saben, hoy entra en vigor el #TMec y en el siguiente video les comento sobre su trascendencia para la reapertura económica, así como el #comercio y la #inversión en nuestro país y en la región de #Norteamérica. pic.twitter.com/yel03NN1Y7
EH