...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Después de un mes de que el semáforo estatal que monitorea la pandemia de Covid-19 marcara que la movilidad en Jalisco se mantenía en 69 por ciento, en el último corte dado a conocer –actualizado al 4 de julio– se incrementó a 71.
La actualización fue dada a conocer por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, quien aseguró que el alza no tiene que ver con la actual fase de reactivación económica. “Esa realidad no es por los negocios abiertos, sino por quienes salen a todo menos a lo esencial”, indicó en una serie de tuits difundidos ayer.
En otros indicadores del semáforo también hay alzas. En la tasa de positividad –es el número de pruebas que resultan positivas tras las pruebas de Covid-19 realizadas– se pasó de 25.4 a 31.3 por ciento; sin embargo, el estado aún se mantiene en verde, ya que para pasar a amarillo se tiene que superar el 35 por ciento.
En la ocupación de camas destinadas a pacientes Covid-19 también hay un incremento, pues pasó de 25.9 a 26.8 por ciento. Pese al alza el estado sigue en verde, ya que para pasar a amarillo hay que alcanzar el 40 por ciento de capacidad hospitalaria.
El indicador que se mantiene en rojo es el de los casos activos, pues hasta el último corte el estado reporta mil 650. Hace una semana eran mil 851; sin embargo, pese a la reducción no puede situarse en naranja, ya que el estado tiene que registrar menos de mil 500 casos para estar en esa fase.
En total, Jalisco contabiliza 14 mil 747 casos confirmados del nuevo coronavirus.
Al dar a conocer los nuevos datos del semáforo, el gobernador lamentó que la suma de muertes en el estado por el virus se incrementó a 848 al registrarse ayer 41 nuevos decesos.
“Ni las más de 64 mil 300 pruebas que hemos realizado, ni el 73 por ciento de capacidad hospitalaria disponible serán suficientes para salvar vidas si la gente no entiende el riesgo de no quedarse en casa, de no usar correctamente el cubrebocas y de no seguir con todas las medidas sanitarias”, añadió.
Alfaro Ramírez iba a emitir ayer un mensaje sobre ajustes a la estrategia ante el Covid-19, pero aclaró que será hasta el martes, pues aún se definen los siguientes pasos a implementar.
“Por lo pronto, en estas condiciones, no podemos abrir ninguna nueva actividad económica”, sentenció.
jl/I