...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
MIAMI. El ex gobernador de Chihuahua César Duarte, acusado de un desvío de dinero y otros delitos electorales, fue detenido con fines de extradición en la ciudad de Miami (Estados Unidos), informó la Fiscalía General de México (FGR).
“Detienen en Miami, Florida, a César D con fines de extradición”, informó la Fiscalía sobre el ex gobernador chihuahuense, que enfrenta cargos por desvíos por alrededor de mil millones de pesos a través de empresas fantasma y otros delitos electorales.
Duarte, gobernador de Chihuahua de 2010 a 2016, es señalado junto a otros miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de desviar fondos a campañas políticas.
El ahora detenido era buscado por las autoridades mexicanas desde marzo de 2017 por al menos 10 cargos de corrupción y un delito electoral.
La Fiscalía confirmó que recibió comunicación de la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia de Estados Unidos de la captura de Duarte por el Servicio de los Alguaciles Federales (US Marshals Service) en Miami.
El ex gobernador será presentado dentro de las próximas 72 horas a la detención ante la Corte Federal del Distrito Sur de Florida, donde además de serle explicados sus derechos, conocerá los delitos por los cuales es requerido por el gobierno de México.
La Fiscalía señaló que la orden de detención con fines de extradición en contra de Duarte fue emitida por un Magistrado Federal de Nuevo México, Estados Unidos.
En 2018, el gobierno estatal llevó a la entonces Procuraduría General de la República (ahora FGR) las investigaciones y las órdenes de captura en contra de Duarte, pero el caso se mantuvo inactivo, comentó la institución de justicia.
En 2019, ya en el actual gobierno, presidido por Andrés Manuel López Obrador, la FGR y la Fiscalía de Chihuahua iniciaron una colaboración para solicitar la extradición de Duarte con los requisitos exigidos por las leyes estadounidenses.
Un juez de control de Chihuahua libró el 8 de octubre de 2019 la orden de aprehensión contra Duarte por los delitos de peculado (robo al erario) y por asociación delictuosa.
El 18 diciembre de ese mismo año, la FGR pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) tramitar la solicitud formal de extradición de Duarte ante Estados Unidos.
Sobre la detención de Duarte, el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, dijo que el instituto político “siempre estará del lado de la ley, y en contra de la corrupción”.
CIUDAD DE MÉXICO. El ex gobernador César Duarte Jáquez, detenido ayer en Florida tras permanecer prófugo desde 2017, ha sido señalado como el artífice de una red de corrupción que desfalcó a Chihuahua. Bajo su administración como gobernador (2010-2016), Duarte pudo haber incurrido en malversación de fondos públicos por más de mil millones de pesos.
Duarte es quizás el caso más emblemático de una lista de gobernadores acusados, detenidos o buscados por corrupción o desvío de fondos, que emergieron del Partido Revolucionario Institucional (PRI) la década pasada.
En esa lista están los ex gobernadores de Veracruz, Javier Duarte; Tomás Yarrington, de Tamaulipas; Roberto Borge, de Quintana Roo; César Duarte, en Chihuahua, y de Sonora, Guillermo Padrés, éste último del conservador Partido Acción Nacional (PAN).
En su oportunidad, el entonces candidato y posteriormente presidente de México, Enrique Peña Nieto (2012-2018) también salido del PRI, los etiquetó como ejemplo del llamado “nuevo PRI”.
“Son jóvenes o actores de la nueva generación política de la que forman parte el gobernador de Quintana Roo, Beto (Roberto) Borge; el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, y César Duarte gobernador de Chihuahua”, dijo Peña Nieto en una entrevista.
Y fue precisamente ayer, cuando el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador visitaba Estados Unidos, por primera vez como presidente, cuando Duarte fue detenido con fines de extradición a México. Cortesía EFE
EH