Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
MIAMI. El ex gobernador de Chihuahua César Duarte, acusado de un desvío de dinero y otros delitos electorales, fue detenido con fines de extradición en la ciudad de Miami (Estados Unidos), informó la Fiscalía General de México (FGR).
“Detienen en Miami, Florida, a César D con fines de extradición”, informó la Fiscalía sobre el ex gobernador chihuahuense, que enfrenta cargos por desvíos por alrededor de mil millones de pesos a través de empresas fantasma y otros delitos electorales.
Duarte, gobernador de Chihuahua de 2010 a 2016, es señalado junto a otros miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de desviar fondos a campañas políticas.
El ahora detenido era buscado por las autoridades mexicanas desde marzo de 2017 por al menos 10 cargos de corrupción y un delito electoral.
La Fiscalía confirmó que recibió comunicación de la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia de Estados Unidos de la captura de Duarte por el Servicio de los Alguaciles Federales (US Marshals Service) en Miami.
El ex gobernador será presentado dentro de las próximas 72 horas a la detención ante la Corte Federal del Distrito Sur de Florida, donde además de serle explicados sus derechos, conocerá los delitos por los cuales es requerido por el gobierno de México.
La Fiscalía señaló que la orden de detención con fines de extradición en contra de Duarte fue emitida por un Magistrado Federal de Nuevo México, Estados Unidos.
En 2018, el gobierno estatal llevó a la entonces Procuraduría General de la República (ahora FGR) las investigaciones y las órdenes de captura en contra de Duarte, pero el caso se mantuvo inactivo, comentó la institución de justicia.
En 2019, ya en el actual gobierno, presidido por Andrés Manuel López Obrador, la FGR y la Fiscalía de Chihuahua iniciaron una colaboración para solicitar la extradición de Duarte con los requisitos exigidos por las leyes estadounidenses.
Un juez de control de Chihuahua libró el 8 de octubre de 2019 la orden de aprehensión contra Duarte por los delitos de peculado (robo al erario) y por asociación delictuosa.
El 18 diciembre de ese mismo año, la FGR pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) tramitar la solicitud formal de extradición de Duarte ante Estados Unidos.
Sobre la detención de Duarte, el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, dijo que el instituto político “siempre estará del lado de la ley, y en contra de la corrupción”.
CIUDAD DE MÉXICO. El ex gobernador César Duarte Jáquez, detenido ayer en Florida tras permanecer prófugo desde 2017, ha sido señalado como el artífice de una red de corrupción que desfalcó a Chihuahua. Bajo su administración como gobernador (2010-2016), Duarte pudo haber incurrido en malversación de fondos públicos por más de mil millones de pesos.
Duarte es quizás el caso más emblemático de una lista de gobernadores acusados, detenidos o buscados por corrupción o desvío de fondos, que emergieron del Partido Revolucionario Institucional (PRI) la década pasada.
En esa lista están los ex gobernadores de Veracruz, Javier Duarte; Tomás Yarrington, de Tamaulipas; Roberto Borge, de Quintana Roo; César Duarte, en Chihuahua, y de Sonora, Guillermo Padrés, éste último del conservador Partido Acción Nacional (PAN).
En su oportunidad, el entonces candidato y posteriormente presidente de México, Enrique Peña Nieto (2012-2018) también salido del PRI, los etiquetó como ejemplo del llamado “nuevo PRI”.
“Son jóvenes o actores de la nueva generación política de la que forman parte el gobernador de Quintana Roo, Beto (Roberto) Borge; el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, y César Duarte gobernador de Chihuahua”, dijo Peña Nieto en una entrevista.
Y fue precisamente ayer, cuando el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador visitaba Estados Unidos, por primera vez como presidente, cuando Duarte fue detenido con fines de extradición a México. Cortesía EFE
EH