...
Propietarios de departamentos denunciaron que autoridades estatales les han impedido el ingreso a sus viviendas desde hace más de un mes...
Raúl Cuauhtémoc Argáez Olivera, vocero del colectivo Afinación Sí, Verificación no, en entrevista para InformativoNTR....
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
Los precios al consumidor en México aumentaron 0.55 por ciento en junio frente al mes anterior, mientras que la inflación acumulada del último año bajó hasta un 3.33 por ciento, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el mismo mes del año anterior, los datos correspondientes reflejaron un avance en el índice nacional de precios al consumidor (IPC) de solo 0.06 por ciento mensual, con lo que la inflación quedó en un 3.95 por ciento a tasa anual.
Junio fue el primer mes de la llamada "nueva normalidad" en México e implicó una cauta reactivación económica en buena parte del país tras el coronavirus, especialmente a partir del día 15.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, avanzó el 0.37 por ciento mensual y dejó la tasa anual en el 3.71 por ciento, señaló el Inegi en un comunicado.
Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.60 por ciento y los servicios crecieron un 0.11 por ciento, alcanzando una tasa anual del 4.69 por ciento y del 2.65 por ciento, respectivamente.
En los no subyacentes, los agropecuarios cayeron un 2.09 por ciento respecto al mes anterior y los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno subieron un 3.85 por ciento.
De este modo, la partida de no subyacentes subió un 1.12 por ciento, mes contra mes, y creció un 2.16 por ciento interanual.
El índice de precios de la canasta básica, que incluye un centenar de productos de amplio consumo popular, marcó un aumento mensual del 1.59 por ciento, para quedar en un alza anual de 3.14 por ciento.
El Inegi también anunció que en junio el índice de precios al productor, excluyendo el petróleo, presentó una variación a la baja del 0.10 por ciento respecto del mes anterior, por lo que alcanzó una variación anual al alza de 2.67 por ciento.
La reactivación económica en México de junio llegó tras dos meses de suspensión de todas las actividades económicas no esenciales debido a la crisis del coronavirus, lo que tuvo un fuerte impacto en la producción y el consumo.
La crisis mundial provocó una fuerte caída del peso superando las 25 unidades por dólar, aunque se ha recuperado parcialmente y hoy se mueve en torno a las 22.70 unidades por dólar.
Esto podría encarecer los productos de importación y hacer que aumentasen los precios al consumidor, según los expertos.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió 0.56 por ciento en diciembre de 2019 respecto al mes anterior y al cierre del año la inflación anual fue del 2.83 por ciento.
La meta del Banco de México es del 3 por ciento, un nivel que se logró meses atrás por primera vez desde la subida de precios de los combustibles en enero de 2017.
JB