El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Los precios al consumidor en México aumentaron 0.55 por ciento en junio frente al mes anterior, mientras que la inflación acumulada del último año bajó hasta un 3.33 por ciento, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el mismo mes del año anterior, los datos correspondientes reflejaron un avance en el índice nacional de precios al consumidor (IPC) de solo 0.06 por ciento mensual, con lo que la inflación quedó en un 3.95 por ciento a tasa anual.
Junio fue el primer mes de la llamada "nueva normalidad" en México e implicó una cauta reactivación económica en buena parte del país tras el coronavirus, especialmente a partir del día 15.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, avanzó el 0.37 por ciento mensual y dejó la tasa anual en el 3.71 por ciento, señaló el Inegi en un comunicado.
Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.60 por ciento y los servicios crecieron un 0.11 por ciento, alcanzando una tasa anual del 4.69 por ciento y del 2.65 por ciento, respectivamente.
En los no subyacentes, los agropecuarios cayeron un 2.09 por ciento respecto al mes anterior y los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno subieron un 3.85 por ciento.
De este modo, la partida de no subyacentes subió un 1.12 por ciento, mes contra mes, y creció un 2.16 por ciento interanual.
El índice de precios de la canasta básica, que incluye un centenar de productos de amplio consumo popular, marcó un aumento mensual del 1.59 por ciento, para quedar en un alza anual de 3.14 por ciento.
El Inegi también anunció que en junio el índice de precios al productor, excluyendo el petróleo, presentó una variación a la baja del 0.10 por ciento respecto del mes anterior, por lo que alcanzó una variación anual al alza de 2.67 por ciento.
La reactivación económica en México de junio llegó tras dos meses de suspensión de todas las actividades económicas no esenciales debido a la crisis del coronavirus, lo que tuvo un fuerte impacto en la producción y el consumo.
La crisis mundial provocó una fuerte caída del peso superando las 25 unidades por dólar, aunque se ha recuperado parcialmente y hoy se mueve en torno a las 22.70 unidades por dólar.
Esto podría encarecer los productos de importación y hacer que aumentasen los precios al consumidor, según los expertos.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió 0.56 por ciento en diciembre de 2019 respecto al mes anterior y al cierre del año la inflación anual fue del 2.83 por ciento.
La meta del Banco de México es del 3 por ciento, un nivel que se logró meses atrás por primera vez desde la subida de precios de los combustibles en enero de 2017.
JB