La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La película Lovers Rock, del cineasta británico Steve McQueen y que forma parte de la antología Small Axe, inaugurará el Festival de Cine de Nueva York de este año, informó la institución que organiza la muestra, Film at Lincoln Center.
La colección, compuesta por cinco largometrajes y que se estrenará este año en la cadena pública británica BBC y en Amazon Prime, cuenta diferentes historias de la comunidad antillana de Londres desde finales de 1960 a mediados de 1980, cuyas vidas se han visto marcadas por su propia fuerza de voluntad pese al rampante racismo y discriminación.
En concreto, Lovers Rock, que se estrenará a nivel mundial en el festival, gira en torno a una historia de amor ficticia en una fiesta de música blues a principios de los 80, una cinta en la que la actriz Amarah-Jae St. Aubyn se estrena en la gran pantalla junto con el ganador del premio BAFTA a mejor actor revelación 2020 Michael Ward.
Además participan Shaniqua Okwok, Kedar Williams-Stirling, Ellis George, Alexander James-Blake y Kadeem Ramsay.
Otras dos de las películas de la antología, Mangrove y Red, White and Blue, también celebrarán su premier mundial en la edición 58 del Festival de Cine de Nueva York, cuyo programa completo lo anunciarán los organizadores en las próximas semanas.
Mangrove llevará hasta Nueva York la historia real de un grupo de activistas negros que se enfrentaron con la policía en unas protestas en 1970 y el juicio que les siguió, mientras que Red, White and Blue gira en torno a Leroy Logan, quien vio a su padre ser atacado por dos agentes, lo que le llevó a unirse a la policía de Londres y a cambiar su carácter racista desde dentro.
“Es un honor increíble y me llena de humildad proyectar tres de mis películas en el Festival de Cine de Nueva York. Es especialmente significativo para mí en este momento concreto compartir estas historias como un hombre negro de ascendencia antillana”, afirmó McQueen en el comunicado del Film at Lincoln Center.
Por su parte, el director de Programación de la muestra neoyorquina, Dennis Lim, señaló que las tres películas de McQueen hablan con fuerza y con urgencia sobre el momento presente de reconocimiento de la verdad sobre la brutalidad policial y el racismo sistemático.
El Festival de Cine de Nueva York se centrará en proyecciones virtuales y en espacios exteriores, aunque es posible también que se celebren proyecciones en espacios interiores según las directivas de las autoridades estatales y sanitarias.
El cortometraje La voz humana, del director español Pedro Almodóvar, será presentado fuera de concurso en la próxima edición del Festival de Cine de Venecia, que tendrá lugar entre el 2 y el 12 de septiembre, anunciaron sus organizadores.
Junto con la cinta de Almodóvar, “que ha sido grabada y editada en un tiempo récord inmediatamente después del final del cierre por el coronavirus”, explicaron los organizadores, también se agrega al programa del certamen la película One Night in Miami, con la actriz Regina King.
“Estoy muy emocionado por poder regresar a Venecia en este año especial con el Covid-19 como invitado involuntario. Todo será diferente y no veo el momento de descubrirlo por mí mismo”, declaró Almodóvar.
La actriz británica Tilda Swinton es la protagonista de este corto dirigido por el cineasta ibérico y además recibirá en Venecia el León de Oro por su trayectoria, mismo reconocimiento que se dará a la cineasta hongkonesa Ann Hui.
La voz humana, con una duración de 30 minutos, es una adaptación de la pieza teatral original de Jean Cocteau “con la que Pedro Almodóvar ha soñado durante décadas”, explican los organizadores del festival.
El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), por medio de un comunicado, informó que la edición 35 se llevará a cabo, finalmente, del 20 al 27 de noviembre de 2020 dentro de las instalaciones de la Cineteca de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
En el documento se enfatizó que el festival contará con las medidas establecidas por las autoridades estatales para reducir los riesgos de contagio de coronavirus, que tiene en estos momentos el estatus de pandemia.
“Conscientes del gran impacto que esta pandemia generó en la industria cinematográfica y en el recorrido de las películas, creemos que las nuevas fechas y los protocolos necesarios serán oportunos para contar con un festival presencial que confirme la importancia de acercar a los cineastas con el público asistente”.
Durante la edición 35 se dará prioridad a los eventos al aire libre y a las funciones reducidas.
Fue a mediados de marzo, tras el anuncio del gobierno de Jalisco de suspender los eventos masivos, cuando el Festival Internacional de Cine en Guadalajara pospuso su edición 35, la cual se tenía prevista del 20 al 27 de marzo. Redacción
FECHA
jl/I