...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó el Plan de Justicia del Pueblo Yaqui, desde Vícam, Sonora.
En una reunión con los gobernadores de los ocho pueblos, el mandatario agradeció la confianza y aseguró que no los va a traicionar. “No les vamos a fallar, vamos a cumplir todos los compromisos; y no sólo es por ustedes, es justicia histórica, es hacerle justicia al pueblo”.
“Estoy pidiendo que ofrezcan disculpas los gobiernos extranjeros que invadieron México y que cometieron actos vandálicos, de exterminio y de represión. Esto va a ser el motivo de la conmemoración de los 200 años de independencia, el año próximo. Vamos a pedir que ofrezcan disculpas esos gobiernos, pero también la administración federal de México va a ofrecer disculpas a los pueblos yaquis; y no es nada más un homenaje, no es nada más, como dije, palabras, ya para el año próximo tenemos que tener bien avanzado el programa de justicia y yo voy a estar viniendo para ver cómo se va avanzando”, indicó el mandatario mexicano.
Desde la sede de la Guardia Tradicional del pueblo Yaqui, y en presencia de los gobernadores de los pueblos, López Obrador también se comprometió a crear la Comisión de Justicia para los Pueblos Yaquis, que él mismo presidirá.
López Obrador informó que su suplente en dicha comisión será Adelfo Regino, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), y dijo que además se instalará una oficina en territorio Yaqui para que se cumpla con todos los compromisos.
“Primero, la tierra y el agua; segundo, programa integral de bienestar, y, tercero, atender demandas, como lo del gasoducto, dialogar y buscar acuerdos”, explicó.
jl/I