...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Tras más de 5 meses sin actividad taurina, este sábado comienza en Tlaxcala una serie de corridas de toros sin público cumpliendo con las normativas sanitarias y que se emitirá por un canal de televisión de pago.
El primer festejo será un concurso ganadero y un mano a mano entre los matadores mexicanos Jerónimo y Arturo Macías.
El ganadero Antonio del Haro, el torero Jerónimo y el productor Mauricio Rojas llevaban varias semanas intentando realizar el evento, que será el primero de este tipo en América.
Durante los meses sin espectáculos taurinos por la pandemia del coronavirus, el gremio del toro ha mantenido la unidad colocando a la responsabilidad social de la tauromaquia por delante a la hora de volver a programar algún tipo de festejo.
Finalmente el Gobierno estatal de Tlaxcala a través del Instituto del Desarrollo Taurino, única institución pública en apoyo de la tauromaquia del país, de la mano de la secretaría de Salud estatal, han organizado el festejo cumpliendo todas las normas sanitarias.
Las conversaciones previas a la corrida incluyeron a los gremios de la tauromaquia mexicana y al Gobierno del estado de Tlaxcala.
Esta semana ganaderos, empresarios, matadores y subalternos emitieron un comunicado en el que expresaron su respeto a la autoridad sanitaria, por lo que no habrá festejos con público hasta que la ley lo permita.
La corrida del sábado será retransmitida en directo a las 12 horas de la Ciudad de México por ttmexico.com con un precio de 100 pesos, unos 5 dólares, y para todo el mundo.
Los protocolos de salud empezarán a las 8 de la mañana, Protección Civil efectuará la limpieza y luego se cumplirán las normas de distancia, toma de temperatura y uso de mascarillas.
Entre cuadrillas, técnicos y personal sanitario no habrá más de 25 personas en el recinto. Mauricio Rojas, productor del festejo, explicó a Efe que la empresa cubrirá los gastos del evento.
El ganadero Antonio de Haro, anfitrión y participante, comentó que esta es "la mejor manera para que los subalternos ganen dinero, los toreros entrenen, y los ganaderos maten reses y el aficionado vea toros".
En lo estrictamente taurino destacó la seriedad del encierro con cuatro hierros históricos de Tlaxcala que han permanecido desde sus inicios en propiedad de las familias fundadoras.
Piedras Negras fundada en 1870, De Haro en 1966, Coaxamulacan en 1907 y Felipe González en 1977.
Coaxamulacan, entre sus encierros históricos, destaca el de los años 40 en el que Manolete, Pepe Luis Vazquez y Luis Procuno dejaron una fecha para la historia del toreo.
El concurso ganadero se resolverá entre los propios propietarios de los toros, atendiendo a la bravura y la calidad de cada uno.
En cuanto a los espadas, tanto Jeronimo con 22 años de alternativa, y Arturo Macíaa, con 15, son dos referencias del escalafón mexicano.
Destaca la primorosa mano izquierda de Jeronimo y la capacidad de Macías que suele contar anualmente con una corrida en Madrid.
Por la dinámica establecida no habrá trofeos para los matadores. La expectativa es llegar a los mil usuarios para poder seguir con esta vanguardista manera de retomar el pulso taurino cumpliendo con las normativas sanitarias.
jl