...
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
La Preparatoria Regional de Tala de la Universidad de Guadalajara será sede de la segunda edición del Reto Mictlán...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
La Secretaría de Cultura del gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, y en coordinación con el gobierno de Michoacán, mediante la Secretaría de Cultura de la entidad, anuncian al ganador del Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2020.
Mediante videoconferencia, el jurado, conformado por Elpidia García Delgado, César Silva y Darío Zalapa, decidió por unanimidad otorgar el galardón a Imanol Caneyada Pascual, quien concursó con el seudónimo Beatriz Noah Han, autor de Nómadas. Además de la publicación de la obra, el ganador recibirá un diploma y 200 mil pesos.
De acuerdo con lo asentado en el acta, Nómadas “se trata de una novela de anticipación que apuesta por la creación de un complejo mundo distópico, que maneja con acierto la caracterización tanto del lenguaje como de los personajes, enmarcados ambos elementos por una estructura narrativa que da muestra de un oficio consolidado, y que entrega al lector una inteligente trama que transcurre entre la tensión constante”.
Caneyada Pascual comenta que “la primera reacción es de una enorme alegría, y luego sigue el honor de ganar un premio de esta magnitud. Para mí, que soy novelista, implica un reconocimiento a mi labor y un estímulo para seguir trabajando, escribiendo y exigiéndome como autor”.
Respecto al entramado de Nómadas, dice que “rompe con todo lo que he hecho hasta ahora. No es una novela que hable sobre la situación mundial por la pandemia del COVID-19, pero sí de esta sensación de que el mundo como lo conocíamos se termina, por qué podría terminarse y qué posibilidades se abren en el futuro todavía más lejano”.
Se trata de “una ficción especulativa o distopía que me llevó a explorar caminos que no había recorrido en la ficción. Es un mundo ubicado en 40 o 50 años en el futuro, pero está contado en clave de crónica histórica. Es una novela muy política y tiene correspondencia con el fin del mundo, no desde la perspectiva apocalíptica, sino cómo se va desmoronando una forma de entenderlo y la incertidumbre que viene después”.
Imanol Caneyada Pascual nació en San Sebastián, España, en 1968. Desde joven ha radicado en distintas ciudades de México, como la capital del país, San Luis Río Colorado y Hermosillo, donde ha sido editor y corrector de estilo en periódicos y docente en universidades.
jl/I