Amnistía Internacional publicó el informe Desaparecer otra vez. Violencias y afectaciones que enfrentan las madres buscadoras en México....
Entre los casos destacan dos desapariciones múltiples, que se refieren a hechos donde desaparecen dos o más personas. ...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El abogado de los padres de los 43 de Ayotzinapa, Isidoro Vicario Aguilar, asumió recientemente la defensa de las víctimas tras la salida de su ante...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Cultura del gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, y en coordinación con el gobierno de Michoacán, mediante la Secretaría de Cultura de la entidad, anuncian al ganador del Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2020.
Mediante videoconferencia, el jurado, conformado por Elpidia García Delgado, César Silva y Darío Zalapa, decidió por unanimidad otorgar el galardón a Imanol Caneyada Pascual, quien concursó con el seudónimo Beatriz Noah Han, autor de Nómadas. Además de la publicación de la obra, el ganador recibirá un diploma y 200 mil pesos.
De acuerdo con lo asentado en el acta, Nómadas “se trata de una novela de anticipación que apuesta por la creación de un complejo mundo distópico, que maneja con acierto la caracterización tanto del lenguaje como de los personajes, enmarcados ambos elementos por una estructura narrativa que da muestra de un oficio consolidado, y que entrega al lector una inteligente trama que transcurre entre la tensión constante”.
Caneyada Pascual comenta que “la primera reacción es de una enorme alegría, y luego sigue el honor de ganar un premio de esta magnitud. Para mí, que soy novelista, implica un reconocimiento a mi labor y un estímulo para seguir trabajando, escribiendo y exigiéndome como autor”.
Respecto al entramado de Nómadas, dice que “rompe con todo lo que he hecho hasta ahora. No es una novela que hable sobre la situación mundial por la pandemia del COVID-19, pero sí de esta sensación de que el mundo como lo conocíamos se termina, por qué podría terminarse y qué posibilidades se abren en el futuro todavía más lejano”.
Se trata de “una ficción especulativa o distopía que me llevó a explorar caminos que no había recorrido en la ficción. Es un mundo ubicado en 40 o 50 años en el futuro, pero está contado en clave de crónica histórica. Es una novela muy política y tiene correspondencia con el fin del mundo, no desde la perspectiva apocalíptica, sino cómo se va desmoronando una forma de entenderlo y la incertidumbre que viene después”.
Imanol Caneyada Pascual nació en San Sebastián, España, en 1968. Desde joven ha radicado en distintas ciudades de México, como la capital del país, San Luis Río Colorado y Hermosillo, donde ha sido editor y corrector de estilo en periódicos y docente en universidades.
jl/I