...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La empresa Avanzia Instalaciones fue sancionada, inhabilitada y multada por falsear una declaración de cumplimiento de obligaciones, sin embargo, hace días ganó una licitación en Jalisco, por lo que el Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción investigará el caso, informó Lucía Almaraz.
“Lo primero es que como en otros casos que son emblemáticos y que llaman la atención por parte de la ciudadanía por su impacto vamos a establecer comunicación por escrito de manera formal con la titular del Órgano Interno de Control de la SIOP, que en este caso es Ángeles Estrada, para que nos proporcione información sobre este tema y en la próxima sesión ordinaria del CPS darla a conocer”.
En entrevista para Informativo NTR, explicó que las unidades de compras deben revisar los antecedentes de las empresas que participan en las licitaciones para así estar seguros de que no exista riesgo de corrupción.
“La ley no habla claramente de que por tener esos antecedentes no puede volver a ser contratada cuando ya cumplió digamos la sanción de su inhabilitación o incluso lo que te decía el pago de la multa, pero sí tendría que ser algo que observarse para saber si existe en ese tipo de empresas un potencial riesgo de corrupción o de no entregar la documentación completa, lo que hace falta es un poco de iniciativa y de voluntad más que de información que la propia ley establece que se debe de entregar”.
Uno de los mecanismos que ayudarían a conocer casos de corrupción o empresas involucradas en irregularidades es la implementación de la plataforma digital con un padrón de funcionarios sancionados por corrupción, indicó Lucía Almaraz, presidente del Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción.
“Este sistema dos y tres nos permitirá a todos los jaliscienses conocer justo, conocer un padrón de funcionarios sancionados, pero también empresas sancionadas inclusive va a facilitar la labor en el control de la corrupción pero también el periodístico y de estudios diagnósticos, Jalisco realizará una prueba pilo este año, para seguramente en el 2021 echarlo a andar”.
EH