...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El alcalde Carlos Manzo decidió cancelar el Grito de Independencia y el desfile militar 2025 en Uruapan para resguardar la seguridad de la población...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Inmersos en el reto que representa la educación a distancia, más de 298 mil alumnos y casi 20 mil profesores de la Universidad de Guadalajara arrancaron ayer el ciclo escolar 2020-B.
Brandon, estudiante de tercer semestre en la la Preparatoria 11, se alistó desde casa para recibir su primera clase virtual, modalidad educativa que considera buena, aunque, añade, representa retos.
“Yo califico este método como bueno, aunque también tiene sus retos. A mí, por ejemplo, me impide realizar mis entrenamientos de futbol que sí podía hacer con clases presenciales. Tengo amigos que su principal reto con este modelo de educación es que trabajan y no pueden estar entregando los trabajos a tiempo”, afirma.
Aunque él no tiene problemas para conectarse a Internet, comparte que hay compañeros que no tienen, lo cual implica que tengan que hacer un gasto para acudir a un ciber.
Por otro lado, espera que los horarios y días de envío de trabajos mejoren, pues en la parte final del semestre anterior hubo profesores que no respetaron acuerdos y mandaron actividades y trabajos para realizar en fines de semana.
Los papás de Brandon comparten que durante las clases presenciales su hijo empleaba entre dos y tres horas por día para realizar tareas. Hoy, con las clases virtuales, le lleva prácticamente todo el día por la cantidad de trabajos, por lo que Brandon prefiere las clases en el aula.
jl/I