La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Inmersos en el reto que representa la educación a distancia, más de 298 mil alumnos y casi 20 mil profesores de la Universidad de Guadalajara arrancaron ayer el ciclo escolar 2020-B.
Brandon, estudiante de tercer semestre en la la Preparatoria 11, se alistó desde casa para recibir su primera clase virtual, modalidad educativa que considera buena, aunque, añade, representa retos.
“Yo califico este método como bueno, aunque también tiene sus retos. A mí, por ejemplo, me impide realizar mis entrenamientos de futbol que sí podía hacer con clases presenciales. Tengo amigos que su principal reto con este modelo de educación es que trabajan y no pueden estar entregando los trabajos a tiempo”, afirma.
Aunque él no tiene problemas para conectarse a Internet, comparte que hay compañeros que no tienen, lo cual implica que tengan que hacer un gasto para acudir a un ciber.
Por otro lado, espera que los horarios y días de envío de trabajos mejoren, pues en la parte final del semestre anterior hubo profesores que no respetaron acuerdos y mandaron actividades y trabajos para realizar en fines de semana.
Los papás de Brandon comparten que durante las clases presenciales su hijo empleaba entre dos y tres horas por día para realizar tareas. Hoy, con las clases virtuales, le lleva prácticamente todo el día por la cantidad de trabajos, por lo que Brandon prefiere las clases en el aula.
jl/I