Las obras proyectadas tienen que ver con el Mundial de Futbol 2026....
Desde el CCM se planteó establecer un canal de comunicación permanente con el Congreso....
Un total de 52 colonias de los municipios de San Pedro Tlaquepaque y Tonalá presentan problemas en el suministro de agua debido a una falla en el Sis...
La estrategia se enfoca en Teocaltiche, Villa Hidalgo y Encarnación de Díaz, y contempla una inversión mayor a los mil millones de pesos....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Yesenia Lara, aspirante de la coalición de Morena y PVEM a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada mientras se encontraba en un acto de c...
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La sección en la que participa la película celebra lo mejor de la cinematografía LGBTTTIQ....
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
Continúa el Festival Cultural de Mayo con una cartelera multicultural de talla internacional...
Habitar el norte permanecerá en exhibición en el Museo Cabañas hasta el 27 de julio...
Enorme tarea
Están colados en todos lados
La asociación civil Nariz Roja inauguró este miércoles su nueva casa, en la cual podrá albergar a 60 niños y adultos con cáncer que tengan su tratamiento en Guadalajara. Con las nuevas instalaciones la asociación duplicará su capacidad de alojamiento y aumentará la recepción de niños escolares.
El sitio, ubicado en Hospital 142, colonia El Retiro, Guadalajara, cuenta con una escuela avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la que hay 24 niños inscritos. El objetivo del plantel es que los pacientes no desatiendan su educación básica por el tratamiento que reciben.
Para que el nuevo espacio fuera una realidad se requirieron 12 millones de pesos, dinero adquirido a partir de campañas de fondeo durante los últimos tres años.
En la rueda de prensa de inauguración, el director de la asociación, Alejandro Barbosa Padilla, resaltó que la casa contará con espacios más amplios para permitir la sana distancia en tiempos de Covid-19 y recibirá a pacientes en silla de ruedas y que requieran tratamientos menores, pues tiene un área de atención médica.
En total, nueve personas se encargarán de la atención de los pacientes en las nuevas instalaciones.
Las dos casas utilizadas anteriormente por Nariz Roja para atender a pacientes con cáncer podrían venderse para obtener fondos para la asociación o ser remodeladas para ampliar los servicios de hospedaje para adultos y comedor.
Por otro lado, la asociación informó que ha acudido a tribunales ante la falta de fármacos para pacientes con cáncer. Desde junio ha logrado fallos a favor de 76 pacientes.
El encargado de los recursos a favor de las familias y vicepresidente de Nariz Roja, Pablo López Sánchez, narró que gracias a amparos promovidos se logró que durante un tiempo los Hospitales Civiles de Guadalajara (HCG) y el Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) pudieran conseguir los medicamentos faltantes; sin embargo, actualmente hay desabasto.
Por su parte, Barbosa Padilla dedujo que los amparos fueron un detonante para que en los Civiles dejaran de expedirse cartas de derivación a familiares de pacientes, lo que impide que Nariz Roja les entregue medicinas.
Luego de que la semana pasada se diera a conocer esta situación, informó que se han registrado menos casos que presentan dificultades para acceder a la emisión de las cartas, pero aún persiste el problema, por lo que llamó a los hospitales y a las autoridades a resolver el desabasto y tener conciencia sobre lo que representa.
Debido a la falta de medicamentos, Nariz Roja lanzó una campaña esta semana llamada Milagro. La meta es conseguir 5 millones de pesos antes del 24 de diciembre para comprar más fármacos para donar.
Barbosa Padilla recordó que en lo que va del año se han conseguido 5.2 millones de pesos en donaciones; sin embargo, prácticamente la mitad del recurso se entregó en especie a los Civiles al inicio del año.
Si desea apoyar puede encontrar más detalles en las redes sociales oficiales de la asociación.
EH/I