Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Este 19 de octubre comenzó la búsqueda de supervisores y capacitadores electorales, la convocatoria ya fue publicada y los interesados en participar tendrán hasta el 1 de diciembre para registrarse.
En el proceso electoral de 2021 en Jalisco se elegirán a diputados locales y federales, además de munícipes, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) empleará a poco más de 3 mil personas que fungirán como supervisores y capacitadores.
Julián Arana, vocal de capacitación electoral y educación cívica de la Junta Electoral 9 del INE en Guadalajara, explica que los interesados en participar no pueden ser militantes de algún partido político y por la contingencia sanitario los mayores de 60 años no podrán ser reclutados.
“Que no se encuentren afiliadas a ningún partido político nacional o estatal, tampoco que hayan participado en la elección inmediata pasada como representante de partidos políticos ni que haya participado activamente en alguna organización partidista, son los requisitos legales, ser residente del distrito, deberá de desempeñarse en el distrito en el cual reside, obviamente disponer de tiempo completo para trabajar”.
Julián Arana manifestó que las personas que sean contratadas por el INE será por sus méritos y conocimientos. La primera etapa del proceso de selección inicia con el registro a través de la página del INE, continúa con la entrega digital de documentos de identificación, sigue un examen de conocimientos y termina con una entrevista.
“Serán los mejores evaluados los que sean entrevistados para el cargo de supervisor, de ahí que se requiere que al menos se obtenga 9 de calificación en el examen de conocimiento para poder acceder a la entrevista como supervisor”.
El salario que está ofreciendo el INE es de 10 mil pesos neto al mes a los supervisores, más 3 mil 789 pesos de gastos de campo, pero solo en zonas urbanas. A los capacitadores les ofrece 7 mil 790 pesos netos al mes, más 2 mil 822 pesos de gastos de campo.
Hasta el momento, para el Distrito 9 se han registrado 110 aspirantes, pero se espera que el número crezca ya que es una oportunidad de empleo en medio de la crisis económica generada por el Covid-19. Julián Arana, vocal de capacitación electoral y educación cívica de la junta electoral 9 del INE en Guadalajara, recordó que en elecciones anteriores los aspirantes llegaron a los 600.
EH