Red CJM Jalisco y VIFAC firman un convenio ...
Se lleva a cabo a puerta cerrada y se espera que dure por varias horas...
El vocal David Kirshbaum informó que la próxima semana terminarán con la llegada y repartición de toda la documentación electoral en Jalisco...
La diputada panista expresó su consternación por el asesinato de la regidora Cecilia Ruvalcaba Mercado y su preocupación por la violencia extrema...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Alberto Barranco Chavarría lo describe como un papa dialogante, sencillo, prudente y con gran capacidad de conciliación, con un claro ADN latinoamer...
...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
Las aglomeraciones del viernes por restricciones al transporte público eran algo que ya preveían distintas organizaciones y desde la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) hubo un llamado al gobierno a suprimirlas.
El presidente de la FEU, Francisco Javier Armenta Araiza, consideró que el gobierno del estado ha trasladado la responsabilidad del transporte al sector privado y se trata de una decisión que perjudica a las familias porque acaban pagando taxis, lo que afecta de manera indirecta a los estudiantes.
“Sigo sin compartir su punto de vista de trasladar la responsabilidad a los empresarios para que ellos o los dueños de negocios sean quienes tengan que dejar salir más temprano a los trabajadores”, reflexionó.
“Pónganse en sus zapatos. A veces no pasa la mejor situación económica la empresa. Claro que estamos en medio de una pandemia y celebro la medida de la autoridad de muchos negocios ponerles hora de cerrar a las 19 o 20 horas. Lo que no celebró es que traslada la responsabilidad y, si vuelve a haber una situación como la que pasó el viernes, sean los responsables los empresarios”.
Contrario a las tarifas de taxis que el gobierno del estado anunció como solidarias la semana pasada, hubo quejas de que los choferes cobraron precios muy superiores.
“Así como pasó con los taxis, no es la primera vez que el gobierno anuncia medidas donde dice que se organizó con la sociedad y no suceden. Yo lo que observo por los medios de comunicación es que la comunidad de los taxistas no aprobó esas tarifas o esas medidas anunciadas por el gobierno. Por eso existen estas consecuencias”, acusó Armenta Araiza.
“La solución es que el gobierno provea condiciones mínimas. ¿Cuáles son esas? Pues que el horario de transporte público se extienda. Si ya vas a cerrar todos los comercios temprano, no tiene ningún sentido (la restricción), no va a haber condiciones de ocio de los ciudadanos. Por lo tanto, si el camión termina de circular a las 22 o 23 horas no va a haber absolutamente ningún problema porque va a haber camiones más vacíos, la gente le vas a garantizar llegar a su hogar”.
Las aglomeraciones de personas por escasez de transporte público puede incrementar el riesgo de propagación de contagios, planteó Armenta Araiza y pidió a las autoridades sensibilidad en el tema para atender la problemática.
EH