El secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández González, visitó el lugar donde será construida la base....
Se apuesta en fortalecer la economía, la seguridad y el estado de derecho en estos tres municipios de la región alteña del estado....
El centro de vigilancia se encontró en la colonia Balcones del Alto....
A Juan Fernando se le vinculó por abuso sexual infantil....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Yesenia Lara, aspirante de la coalición de Morena y PVEM a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada mientras se encontraba en un acto de c...
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Habitar el norte permanecerá en exhibición en el Museo Cabañas hasta el 27 de julio...
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
El 88.5 por ciento de los delitos ocurridos este año en Jalisco permanece impune.
Ayer, durante la presentación del segundo Informe en materia de seguridad del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, se dio a conocer que de enero a septiembre de 2020 se denunciaron 94 mil 922 delitos en Jalisco; sin embargo, sólo 2 mil 923 personas fueron vinculadas a proceso en el mismo periodo. Adicional al dato, 7 mil 911 carpetas se resolvieron con mecanismos alternativos de solución de controversias, por lo que sólo en 10 mil 834 delitos se ha alcanzado justicia o se sigue un proceso, lo cual deja en la impunidad a los delitos restantes.
Uno de los ilícitos en los que más impunidad hay en Jalisco es el homicidio doloso. En los primeros nueve meses de este año la Fiscalía del Estado abrió mil 548 carpetas por el delito, aunque sólo logró vincular a proceso a 124 presuntos homicidas, es decir, sólo está tras las rejas el 8 por ciento de los presuntos victimarios.
Pese al nivel de impunidad, Alfaro Ramírez calificó la cifra como un logro de su gobierno y lanzó el mensaje de que en Jalisco sí se aprehende a los homicidas y delincuentes.
“Quienes tienen como único afán criticar todo lo que se hace dicen que no detenemos a las personas por el tema de homicidios, que todo permanece en la impunidad, (pero) 166 personas (han sido) vinculadas a proceso por homicidio doloso o por tentativa de homicidio, 156 por lesiones y, miren este dato, hemos detenido a 160 personas, si se les puede decir así, por abuso sexual infantil”, abundó.
En el caso de los feminicidios, indicó que de enero a septiembre se contabilizaron 188 asesinatos violentos de mujeres en Jalisco. De ellos, sólo 40 fueron catalogados como feminicidio y en 24 hubo detenidos.
Otro dato que resaltó en el informe fue que en 2020 prácticamente se ha hallado el doble de cuerpos en fosas que en 2019. El gobernador atribuyó el alza a que se está buscando a las personas desaparecidas.
En datos concretos, de enero a septiembre se encontraron 377 cuerpos en 55 fosas, mientras que el año pasado se exhumó a 172 cadáveres.
En Jalisco, uno de cada tres delitos denunciados en este año es un robo. Pese a la proporción, sólo se ha vinculado a mil 255 personas por el ilícito.
En total, 30 mil 31 atracos fueron denunciados de enero a septiembre, por lo que la cifra de vinculados representa el 4.18 por ciento.
De acuerdo con el gobernador y su informe, la incidencia de este delito se redujo en comparación con el año pasado en 33.1 por ciento. En 2019, hasta septiembre, Jalisco reportó 44 mil 878 denuncias por robos.
Al abundar en el delito, el mandatario presumió que 14 bandas de robo a vehículo particular han sido desarticuladas y que se han recuperado 7 mil 543 autos con reporte de robo. Añadió que para contrarrestar este ilícito se ha colaborado con el gobierno federal a través del Ejército y la Guardia Nacional.
Alfaro Ramírez también resaltó que el único tipo de robo que ha incrementado en 2020 es el que se registra contra bancos. Consideró que esto es culpa de los empresarios por no contratar suficiente seguridad privada y los invitó a hacerlo, principalmente a las tiendas departamentales que cuentan con servicios financieros.
La pandemia de Covid-19 sólo impactó a la impartición de justicia del estado y no tuvo un efecto en la reducción de delitos de 2020, consideró el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
El mandatario atribuyó la reducción en la incidencia al trabajo preventivo que ha realizado la Fiscalía del Estado, la Secretaría de Seguridad, la Policía Metropolitana (Metropol) y las Policías municipales.
El gobernador abundó que la pandemia sólo tuvo efecto en el incremento de casos de violencia intrafamiliar. El delito registró un incremento de 8.51 por ciento.
En total, de enero a septiembre se abrieron 9 mil 139 carpetas de investigación por el ilícito, mientras que en el mismo periodo de 2019 fueron 8 mil 422. Lauro Rodríguez
jl/I