Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Como venía rumorándose, el consejero jurídico del gobernador Enrique Alfaro, Adrián Talamantes Lobato, apareció en el registro de candidatos a magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. ¿Tendrá posibilidades en este tradicional esquema de cuotas y cuates? Esa es la primera duda. La segunda es si su cambio obedece a alguna estrategia del gobierno del estado o es más bien una forma de deshacerse de él, porque dicen que ya ha metido en demasiados líos al gobierno estatal y nomás no gana una.
Al mismo tiempo se asegura que en ese lugar que quedaría vacante irá uno de los hermanos Bernal, aunque no ha quedado claro si el ex consejero electoral Víctor Hugo o su hermano menor David, quien es el abogado del gobernador.
El presidente del Poder Judicial, Ricardo Suro, se ha mantenido muy cerca del gobernador Enrique Alfaro, pero ese cariño no se ha reflejado en más presupuesto. En la petición de recursos para el próximo año, se informó al mandatario que tiene un rezago que afecta directamente la administración de justicia en segunda instancia, pero no fueron escuchados.
En el documento, explican que se han aprobado reformas que les dan atribuciones que no han sido respaldadas con presupuesto, por lo que no se implementan plenamente. Una de estas data de 1994, que los obligaba a llevar la justicia fuera de la zona metropolitana, pero siguen sin conseguir dinero para una sala, aunque sea una salita regional. Tampoco para salas de narcomenudeo, familiar, de ejecución de penas o mercantil oral. Ya no hablemos de la obligación futura de hacerse cargo de la justicia laboral.
Lo de cada año: a la mayoría de los diputados simplemente no les interesa la glosa, ni cuestionar y, pues no son un contrapeso. Eso quedó reflejado ayer. Algunos ya los catalogan como los peores legisladores de los últimos 20 años; y si no lo son, para allá van que vuelan.
De entrada, solo el PRI y Morena medio cuestionaron. El resto intentaron leer, algunos hasta se trabaron, y feo, y al final solo decían “muy bien, todo muy claro”. Y la oposición, pues también se conformó. La diputada Sofía García ni siquiera estuvo para oír su respuesta, solo cuestionó y se fue, ya no estuvo para saber si el coordinador estratégico Alejandro Guzmán le contestó o se salió por la tangente. Así de importante es el ejercicio para los legisladores.
Por la noche, fue al revés, la diputada priísta Mariana Fernández fue la única insistente y terca con que resolviera Diego Monraz qué carajos pasa con los 50 centavos que se clavan las alcancías rateras. Y el secretario de Transporte hizo como que la virgen le hablaba; solo dijo que compren su tarjeta pa’ que no gasten de más, y ya.
Ni a los representantes de los medios informativos atendió Monraz. Huyó en cuanto finalizó la glosa. No fuera que también le preguntaran de las alcancías ladronas.
“No nos hagamos bolas. La cosa es muy sencilla. No habrá habitabilidad de la Villa Panamericana. Tan-tán”. Así, con un cierre de canción ranchera, puntualizó su declaración el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus. Y el mensaje también iba dirigido a los jueces, que para que respeten la autonomía municipal y no anden otorgando amparos a las inmobiliarias. A lomo de venado se irá el dinero de quienes decidan hacer una compra en ese lugar, vaticinó.
Aunque aseguró que no está enterado de que ya se hayan dado los contratos privados para venta de propiedades, aun así, mandó personal a darse una vuelta por la zona por si veían algo sospechoso, como un anuncio enorme que dijera que estaban en venta los departamentos. Porque, entonces sí, podrían realizar una clausura. De otra manera, como no hay nada que se vea, pues no se puede sancionar a nadie. Tan-tán.
Que entre los llamados a sumarse a la mesa para el pacto fiscal están María Lazo, María Marván, Carlos Iván Moreno, Javier Hurtado, Augusto Chacón y Mauricio Merino. Que falta reclutar un indígena y un religioso.
[email protected]
jl/I