...
El abogado Javier Coello Trejo, conocido como el “fiscal de hierro”, expresó su rechazo a la reciente reforma a la Ley de Amparo, advirtiendo que...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitó este lunes los estados centrales de Hidalgo y Querétaro, como parte de su recorrido por las regi...
Pero advierte riesgos por tensiones comerciales...
Pakistán propone a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz 2026: “Es el hombre que el mundo necesita”...
Logró demostrar su inocencia y ahora busca reconstruir su vida en México tras 40 años de estar preso...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Como venía rumorándose, el consejero jurídico del gobernador Enrique Alfaro, Adrián Talamantes Lobato, apareció en el registro de candidatos a magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. ¿Tendrá posibilidades en este tradicional esquema de cuotas y cuates? Esa es la primera duda. La segunda es si su cambio obedece a alguna estrategia del gobierno del estado o es más bien una forma de deshacerse de él, porque dicen que ya ha metido en demasiados líos al gobierno estatal y nomás no gana una.
Al mismo tiempo se asegura que en ese lugar que quedaría vacante irá uno de los hermanos Bernal, aunque no ha quedado claro si el ex consejero electoral Víctor Hugo o su hermano menor David, quien es el abogado del gobernador.
El presidente del Poder Judicial, Ricardo Suro, se ha mantenido muy cerca del gobernador Enrique Alfaro, pero ese cariño no se ha reflejado en más presupuesto. En la petición de recursos para el próximo año, se informó al mandatario que tiene un rezago que afecta directamente la administración de justicia en segunda instancia, pero no fueron escuchados.
En el documento, explican que se han aprobado reformas que les dan atribuciones que no han sido respaldadas con presupuesto, por lo que no se implementan plenamente. Una de estas data de 1994, que los obligaba a llevar la justicia fuera de la zona metropolitana, pero siguen sin conseguir dinero para una sala, aunque sea una salita regional. Tampoco para salas de narcomenudeo, familiar, de ejecución de penas o mercantil oral. Ya no hablemos de la obligación futura de hacerse cargo de la justicia laboral.
Lo de cada año: a la mayoría de los diputados simplemente no les interesa la glosa, ni cuestionar y, pues no son un contrapeso. Eso quedó reflejado ayer. Algunos ya los catalogan como los peores legisladores de los últimos 20 años; y si no lo son, para allá van que vuelan.
De entrada, solo el PRI y Morena medio cuestionaron. El resto intentaron leer, algunos hasta se trabaron, y feo, y al final solo decían “muy bien, todo muy claro”. Y la oposición, pues también se conformó. La diputada Sofía García ni siquiera estuvo para oír su respuesta, solo cuestionó y se fue, ya no estuvo para saber si el coordinador estratégico Alejandro Guzmán le contestó o se salió por la tangente. Así de importante es el ejercicio para los legisladores.
Por la noche, fue al revés, la diputada priísta Mariana Fernández fue la única insistente y terca con que resolviera Diego Monraz qué carajos pasa con los 50 centavos que se clavan las alcancías rateras. Y el secretario de Transporte hizo como que la virgen le hablaba; solo dijo que compren su tarjeta pa’ que no gasten de más, y ya.
Ni a los representantes de los medios informativos atendió Monraz. Huyó en cuanto finalizó la glosa. No fuera que también le preguntaran de las alcancías ladronas.
“No nos hagamos bolas. La cosa es muy sencilla. No habrá habitabilidad de la Villa Panamericana. Tan-tán”. Así, con un cierre de canción ranchera, puntualizó su declaración el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus. Y el mensaje también iba dirigido a los jueces, que para que respeten la autonomía municipal y no anden otorgando amparos a las inmobiliarias. A lomo de venado se irá el dinero de quienes decidan hacer una compra en ese lugar, vaticinó.
Aunque aseguró que no está enterado de que ya se hayan dado los contratos privados para venta de propiedades, aun así, mandó personal a darse una vuelta por la zona por si veían algo sospechoso, como un anuncio enorme que dijera que estaban en venta los departamentos. Porque, entonces sí, podrían realizar una clausura. De otra manera, como no hay nada que se vea, pues no se puede sancionar a nadie. Tan-tán.
Que entre los llamados a sumarse a la mesa para el pacto fiscal están María Lazo, María Marván, Carlos Iván Moreno, Javier Hurtado, Augusto Chacón y Mauricio Merino. Que falta reclutar un indígena y un religioso.
[email protected]
jl/I