...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La empresa panificadora mexicana Bimbo abrió ayer en la Ciudad de México su mayor planta de distribución, que según la compañía es el “centro más grande y moderno de la industria panadera mundial”, con una inversión de 2 mil 720 millones de pesos.
La inauguración de la planta coincidió con el aniversario 75 de la compañía y contó con la presencia del director general, Daniel Servitje; el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; la secretaria de Economía, Graciela Márquez, y la alcaldesa capitalina, Claudia Sheinbaum.
Servitje explicó que la planta, construida en la alcaldía Azcapotzalco, tuvo una inversión de 2 mil 720 millones de pesos, que se traduce en “más y mejores empleos para la ciudad”.
Además, aseguró que el centro cuenta con la “más alta tecnología medioambiental”, como el techo de energía solar más grande de México, así como un sistema de captación y tratamiento de agua.
La planta, dijo, permitirá a la compañía ahorrar más de 6 mil 500 viajes anuales, lo que se traduce en un menor tráfico y una mayor “calidad del aire” para la Ciudad de México.
Cuando se cumplen 75 años de la fundación de Bimbo, el director general recordó que la empresa nació en “una modesta fábrica” de la zona y que ahora cuenta con “el centro más grande y moderno de la industria panadera mundial”.
Por su parte, López Obrador afirmó estar contento de inaugurar el centro de distribución, el cual añadió que está “bastante automatizado” y que a su vez genera 300 empleos.
Además, destacó la dimensión social de Bimbo, pues aseguró que esta empresa está haciendo esfuerzos para mejorar la calidad de la alimentación.
“Ahora que padecemos esta pandemia (de Covid-19), se ha constatado que afecta más a quienes padecen enfermedades crónicas”, advirtió López Obrador, quien dijo que muchas de ellas pueden “controlarse con una buena alimentación”.
Y confió en que en un futuro ya no sea necesaria la norma de etiquetado establecida este año en México que obliga a las empresas de alimentación a destacar mediante etiquetas octogonales el exceso de azúcares y grasas en sus productos.
El nuevo Centro de Distribución Metropolitano comenzó a construirse en 2017 con una superficie prevista de 89 mil metros cuadrados.
Con 75 años de historia, Bimbo es la empresa panificadora más grande del mundo, con presencia en 33 países y con 135 mil trabajadores, de los cuales 70 mil están en México.
Bimbo reportó beneficios netos mayoritarios de 3 mil 579 millones de pesos en el tercer trimestre de 2020, 85.4 por ciento de aumento en comparación con el mismo periodo del año previo.
PRESENCIA
jl/I