Por la pandemia de Covid-19, el sector restaurantero dejó de generar casi 400 mil empleos y perdió 50 por ciento del Producto Interno Bruto, es deci...
Fernando Espinoza de los Montero se pronunció para que la Fiscalía General de la República transparente la resolución mediante la cual determina n...
El hombre de 18 años indicó a los servicios de emergencia que se quedó dormido cuando transitaba por los carriles centrales de avenida Mariano Oter...
En lo que respecta a la ZMG, los hospitales de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) más los Hospitales Civiles de Guadalajara (HGO) llegan a 22.2 po...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
México suma al momento más de 1.5 millones de casos y 133 mil 706 muertos por Covid-19. ...
José Medina Mora sostuvo que encontrarán las condiciones que propicien el diálogo con todas las dependencias federales....
Estos despidos se sumarían a los 616 que la compañía aérea anunció el año pasado; culpan a la caída de 54.2 por ciento de pasajeros...
Fue fundada en 2007 bajo el nombre de Healthy Metrics Research...
A partir del 8 de febrero los usuarios no tendrán la opción de compartir sus mensajes con Facebook...
Asegura que no se hallaron pruebas de que el ex secretario de la Defensa hubiera utilizado algún equipo o que hubiera emitido orden alguna para ...
Claudia Sheinbaum especifica que se daría la apertura de los negocios el próximo lunes...
La caravana salió a las 5 horas locales desde la Central Metropolitana de Autobuses de San Pedro Sula, en Honduras...
El objetivo de la misión es encontrar su origen y sus canales de transmisión pese a meses de investigaciones....
A puerta cerrada, el torneo de futbol que dará dos boletos para Tokio 2020 se disputará en Guadalajara durante marzo...
El volante de Chivas Jesús Angulo aseguró que su equipo apuesta a la continuidad ...
Serán nueve capítulos en esta temporada...
La producción triunfó en su emisión original al retratar el ridículo, disfuncional y absurdo día a día de una empresa papelera utilizando un es...
Ya había revelado su intención de un disco en castellano...
El libro de la escritora inglesa es editado por Mills & Boon...
Su huella se encuentra en todo el país y en el extranjero; diseñó la escultura ‘Sol de viento’, que se encuentra en el estanque del patio cent...
Subcontratando
Me canso ganso
La empresa panificadora mexicana Bimbo abrió ayer en la Ciudad de México su mayor planta de distribución, que según la compañía es el “centro más grande y moderno de la industria panadera mundial”, con una inversión de 2 mil 720 millones de pesos.
La inauguración de la planta coincidió con el aniversario 75 de la compañía y contó con la presencia del director general, Daniel Servitje; el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; la secretaria de Economía, Graciela Márquez, y la alcaldesa capitalina, Claudia Sheinbaum.
Servitje explicó que la planta, construida en la alcaldía Azcapotzalco, tuvo una inversión de 2 mil 720 millones de pesos, que se traduce en “más y mejores empleos para la ciudad”.
Además, aseguró que el centro cuenta con la “más alta tecnología medioambiental”, como el techo de energía solar más grande de México, así como un sistema de captación y tratamiento de agua.
La planta, dijo, permitirá a la compañía ahorrar más de 6 mil 500 viajes anuales, lo que se traduce en un menor tráfico y una mayor “calidad del aire” para la Ciudad de México.
Cuando se cumplen 75 años de la fundación de Bimbo, el director general recordó que la empresa nació en “una modesta fábrica” de la zona y que ahora cuenta con “el centro más grande y moderno de la industria panadera mundial”.
Por su parte, López Obrador afirmó estar contento de inaugurar el centro de distribución, el cual añadió que está “bastante automatizado” y que a su vez genera 300 empleos.
Además, destacó la dimensión social de Bimbo, pues aseguró que esta empresa está haciendo esfuerzos para mejorar la calidad de la alimentación.
“Ahora que padecemos esta pandemia (de Covid-19), se ha constatado que afecta más a quienes padecen enfermedades crónicas”, advirtió López Obrador, quien dijo que muchas de ellas pueden “controlarse con una buena alimentación”.
Y confió en que en un futuro ya no sea necesaria la norma de etiquetado establecida este año en México que obliga a las empresas de alimentación a destacar mediante etiquetas octogonales el exceso de azúcares y grasas en sus productos.
El nuevo Centro de Distribución Metropolitano comenzó a construirse en 2017 con una superficie prevista de 89 mil metros cuadrados.
Con 75 años de historia, Bimbo es la empresa panificadora más grande del mundo, con presencia en 33 países y con 135 mil trabajadores, de los cuales 70 mil están en México.
Bimbo reportó beneficios netos mayoritarios de 3 mil 579 millones de pesos en el tercer trimestre de 2020, 85.4 por ciento de aumento en comparación con el mismo periodo del año previo.
PRESENCIA
jl/I