...
Uno de los objetivos es analizar y revisar la Ley para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar del Estado de Jalisco....
Las indagatorias posteriores permitieron identificar a más implicados, por lo que la Fiscalía de Michoacán solicitó apoyo para cumplimentar divers...
El colectivo insiste en que debe haber una mayor visibilización de las desapariciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La capital jalisciense, que albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo, vive marcada por la violencia y el control del CJNG...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La Fiscalía del Estado confirmó la conclusión de los trabajos en la fosa clandestina de Los Sabinos, El Salto, donde fueron localizadas un total de 131 víctimas sin vida. Las labores en el sitio iniciaron el 1 de octubre y culminaron el 30 de noviembre.
De los cadáveres encontrados en el sitio han sido preidentificados 43, de los cuales 40 eran varones y tres mujeres. Uno de los hombres hallados carecía de carpeta de investigación ante la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD), pero las otras 42 víctimas ya habían sido denunciadas como desaparecidas ante la dependencia.
A diferencia de otros sitios de inhumación clandestina descubiertos en 2020, casi todos los cuerpos hallados en la fosa de Los Sabinos están completos.
Durante las labores, los peritos recurrieron al uso de maquinaria pesada para retirar la tierra y el cemento que cubrían los cuerpos. Aparentemente, en la fosa se realizaban actividades de inhumación al momento que fue descubierta, pues en el lugar había material de excavación.
Además de la maquinaria, los peritos utilizaron drones y un georradar para estudiar el terreno, el cual se localiza por el Camino a San Miguel.
El sitio fue detectado con base en una orden de cateo obtenida por la FEPD como parte de investigaciones.
Con la cifra de víctimas de Los Sabinos, este sitio se convirtió en el lugar de inhumación clandestina en el que se han hallado más personas sin vida en Jalisco.
A principios de 2020, la Fiscalía detectó una fosa clandestina en El Mirador II, en Tlajomulco de Zúñiga. En el lugar se trabajó del 2 al 5 de enero y se hallaron 106 víctimas, convirtiéndolo hasta ese entonces en la fosa con más cuerpos descubiertos.
Un mes antes se halló otra fosa en El Mirador I, en Tlajomulco. Ahí se trabajó del 1 al 4 de diciembre y se encontraron 50 víctimas.
Al analizar el tema de las fosas clandestinas en el último informe de Búsqueda e Identificación de Personas Desaparecidas –fue dado a conocer hace dos semanas–, la Secretaría de Gobernación (Segob) del gobierno federal conjuntó los hallazgos de El Mirador I y II, e informó que era la fosa con más cuerpos del país en lo que va de la administración. Según la Federación, en el sitio se descubrieron 171 víctimas, por lo que hay un desfase de 15 con los datos estatales.
Más allá de los sitios de inhumación detectados en El Salto y Tlajomulco, la Plataforma de Seguridad de Jalisco indica que del 1 de enero al 31 de octubre fueron recuperados los restos de 481 víctimas de fosas clandestinas. Desde diciembre de 2018, mes de inicio de la administración, hasta octubre de este año se han hallado 773 víctimas.
En total, hasta octubre de este año se encontraron 22 fosas en Jalisco. El total de la administración es de 55 sitios de inhumación clandestina.
jl/I