...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
Sigamos asomando los ojos en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF). Ahí, 2018 fue el año con más bajas de personal. Es, recordemos, el año de la crisis de los tráileres de la muerte y del drástico incremento de fosas clandestinas en Jalisco. Año, también, de cambio de gobierno. De los 81 funcionarios que se fueron, 49 eran operativos. Y no se fueron por jubilación más que tres. El gobierno del estado dejó que se les terminara el contrato a 20 empleados operativos, mientras que nueve presentaron su renuncia voluntaria.
Al año siguiente hubo 11 renuncias voluntarias y cinco terminaciones de contrato en las áreas operativas y dos, de plano, dejaron de presentarse a trabajar sin justificación. Este año son ya 19 los funcionarios que han presentado su renuncia y a 18 se les terminaron sus contratos, mientras que cuatro fueron removidos. Todo parece indicar que no es una institución donde se vaya a hacer carrera profesional. Se ha convertido en un lugar de paso. De llegué y ái se ven.
En el olvido quedaron los discursos guerrosos del emecista Clemente Castañeda cuando criticaba el reparto de pastel entre los partidos políticos, porque quien estaba en el poder se llevaba la tajada más grande. Ahora su partido hizo lo mismo que criticó años atrás: seis de 10 cargos. A-vo-ra-za-dos. Los emecistas estaban felices porque tenían cuatro espacios y se sumaron los dos que “le tocaban” al PRI y a Morena, que para no avalar el reparto no acudió a la sesión plenaria.
Donde se notó que no saben negociar es con los panistas. Con la mesa servida para cerrar la negociación y quedarse con otro espacio, luego de que Morena no lo quiso, se les fue el acuerdo. Deberían recibir clasecitas del Grupo UdeG, que con sólo uno o dos diputados logra lo que quiere. Y vaya que lo hizo: dos posiciones en el mercado al mejor negociador.
No hubo sorpresas. Llegan al Poder Judicial los cuates, como Bogar Salazar, cuñado del panista Gustavo Macías, o Adrián Talamantes, amigo y consejero jurídico… del gobernador. Y de chiripa quedó Ana Elsa Cortés, que se sorprendió porque ya la habían dejado sin rebanada. Los diputados locales no quisieron sesionar el lunes y ayer se aventaron doble sesión, aun cuando su convocatoria indica que debían dejar pasar al menos cinco días hábiles para volver a votar por el puesto vacante. Como antaño, ni sus propias reglas respetan.
En un hecho extraordinario, estudiantes de derecho de Jalisco se unieron independientemente de la institución a la que pertenecen. Acudieron al Congreso a exigir ni cuotas ni cuates; incluso amenazaron con irse a tribunales si se daban irregularidades. Pero, o no saben que sí hubo cuotas y cuates o simplemente solo buscaban hacer ruido, ya que después de la elección de magistradas y magistrados, a pesar de que sí hubo repartición partidista, para los alumnos todo estuvo apegado a derecho. Al final, no notaron las cuotas ni los cuates. ¿Entonces?
El Poder Judicial del Estado tiene mucho por demostrar sobre su independencia del Ejecutivo. Desde que fue nombrado Daniel Espinosa Licón llevaba la etiqueta de Movimiento Ciudadano, y ahora que llegó a la presidencia se reforzó, porque no pudo obtener el cargo si no tuviera la venia del gobernador Enrique Alfaro. Revisaremos si en sus luchas diarias es institucional, en el sentido de que poco defendieron las decisiones que tomaron y que luego cambiaron, y que hasta los hayan dejado con menos recursos. El magistrado Luis Enrique Villanueva tuvo que dejar sus aspiraciones antes de la votación por los pocos apoyos recibidos. Por eso, otros nombres ya no quisieron competir porque sólo es desgaste personal. La moneda ya estaba marcada.
[email protected]
jl/I