Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Sigamos asomando los ojos en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF). Ahí, 2018 fue el año con más bajas de personal. Es, recordemos, el año de la crisis de los tráileres de la muerte y del drástico incremento de fosas clandestinas en Jalisco. Año, también, de cambio de gobierno. De los 81 funcionarios que se fueron, 49 eran operativos. Y no se fueron por jubilación más que tres. El gobierno del estado dejó que se les terminara el contrato a 20 empleados operativos, mientras que nueve presentaron su renuncia voluntaria.
Al año siguiente hubo 11 renuncias voluntarias y cinco terminaciones de contrato en las áreas operativas y dos, de plano, dejaron de presentarse a trabajar sin justificación. Este año son ya 19 los funcionarios que han presentado su renuncia y a 18 se les terminaron sus contratos, mientras que cuatro fueron removidos. Todo parece indicar que no es una institución donde se vaya a hacer carrera profesional. Se ha convertido en un lugar de paso. De llegué y ái se ven.
En el olvido quedaron los discursos guerrosos del emecista Clemente Castañeda cuando criticaba el reparto de pastel entre los partidos políticos, porque quien estaba en el poder se llevaba la tajada más grande. Ahora su partido hizo lo mismo que criticó años atrás: seis de 10 cargos. A-vo-ra-za-dos. Los emecistas estaban felices porque tenían cuatro espacios y se sumaron los dos que “le tocaban” al PRI y a Morena, que para no avalar el reparto no acudió a la sesión plenaria.
Donde se notó que no saben negociar es con los panistas. Con la mesa servida para cerrar la negociación y quedarse con otro espacio, luego de que Morena no lo quiso, se les fue el acuerdo. Deberían recibir clasecitas del Grupo UdeG, que con sólo uno o dos diputados logra lo que quiere. Y vaya que lo hizo: dos posiciones en el mercado al mejor negociador.
No hubo sorpresas. Llegan al Poder Judicial los cuates, como Bogar Salazar, cuñado del panista Gustavo Macías, o Adrián Talamantes, amigo y consejero jurídico… del gobernador. Y de chiripa quedó Ana Elsa Cortés, que se sorprendió porque ya la habían dejado sin rebanada. Los diputados locales no quisieron sesionar el lunes y ayer se aventaron doble sesión, aun cuando su convocatoria indica que debían dejar pasar al menos cinco días hábiles para volver a votar por el puesto vacante. Como antaño, ni sus propias reglas respetan.
En un hecho extraordinario, estudiantes de derecho de Jalisco se unieron independientemente de la institución a la que pertenecen. Acudieron al Congreso a exigir ni cuotas ni cuates; incluso amenazaron con irse a tribunales si se daban irregularidades. Pero, o no saben que sí hubo cuotas y cuates o simplemente solo buscaban hacer ruido, ya que después de la elección de magistradas y magistrados, a pesar de que sí hubo repartición partidista, para los alumnos todo estuvo apegado a derecho. Al final, no notaron las cuotas ni los cuates. ¿Entonces?
El Poder Judicial del Estado tiene mucho por demostrar sobre su independencia del Ejecutivo. Desde que fue nombrado Daniel Espinosa Licón llevaba la etiqueta de Movimiento Ciudadano, y ahora que llegó a la presidencia se reforzó, porque no pudo obtener el cargo si no tuviera la venia del gobernador Enrique Alfaro. Revisaremos si en sus luchas diarias es institucional, en el sentido de que poco defendieron las decisiones que tomaron y que luego cambiaron, y que hasta los hayan dejado con menos recursos. El magistrado Luis Enrique Villanueva tuvo que dejar sus aspiraciones antes de la votación por los pocos apoyos recibidos. Por eso, otros nombres ya no quisieron competir porque sólo es desgaste personal. La moneda ya estaba marcada.
[email protected]
jl/I