Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declarara estado de emergencia en Washington para garantizar la investidura de Joe Biden, puede traducirse como una medida para evitar que le finquen cargos, consideró Miguel Sigala, investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
El especialista en temas internacionales calificó como “caótica y conflictiva” la historia reciente de la presidencia del republicano, tras las movilizaciones que hicieron sus simpatizantes la semana pasada y que se podrían repetir.
“De acuerdo con varias versiones es porque ha sido aconsejado por sus abogados para no emitir declaraciones, sobre todo considerando que suele ser muy poco medido en sus palabras, para no agravar las situación legal que está inminente por enfrentar, que en este momento es un segundo juicio político por haber provocado la insurrección contra el gobierno de los Estados Unidos”.
En entrevista para Informativo NTR, con Nivia Cervantes, el especialista mencionó que independientemente de estas nuevas medidas, Donal Trump enfrentará la justicia y podría terminar en la cárcel.
“Es lo que en parte está queriendo evitar en estos últimos días, y por eso parecen medidas mesuradas y también eso explica su poca participación; sin embargo, no lo va a eximir de enfrentar las consecuencias que ya tiene acumuladas debido a su mala conducta como presidente”.
El académico de la UdeG señaló que pese al término de su presidencia, los demócratas buscarán a través del Senado que se le abra un juicio político a Trump para impedir que vuelva a ocupar algún cargo público en el futuro.
“Que es también una jugada que están planeando los demócratas para inhabilitar a Trump en el 2024, o sea Trump no está muerto políticamente, al contrario, está más vivo que nunca, su movimiento es de masas, hay millones de personas que lo siguen e inicia una segunda etapa como vimos la semana pasada”.
Según informó el FBI en un boletín, hay informaciones sobre “protestas armadas” previstas en todos los 50 estados del país cuando tomará posesión Joe Biden como nuevo presidente de Estados Unidos.
JB