De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Desde el Siapa también se sugiere regar el jardín por la mañana o durante la noche y reciclar el agua de la lavadora....
Luego del asesinato de José Luis Pereida López, Hermes Daniel Rodríguez Ortiz es ahora el designado...
Un ataque armado atribuido al Cártel Jalisco Nueva Generación dejó como saldo preliminar cinco policías heridos...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El presidente de la Comisión de Radio y Televisión del Congreso Federal, Miguel Monraz, criticó la concentración de poder y la pérdida de derecho...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público....
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Por el alza en casos y muertes por Covid-19 en el estado, el rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, sugirió ayer un nuevo aislamiento de dos semanas para cortar la cadena de contagios.
Un nuevo confinamiento, añadió, no sólo cortaría los altos índices de casos positivos en la entidad, sino daría un respiro al sistema hospitalario del estado.
“Durante estas 43 semanas cada etapa ha sido peor que la anterior. En los últimos días se ha registrado el número más alto de muertes por Covid-19, de casos confirmados, de casos activos y también el número más alto de hospitalizaciones”, añadió Villanueva Lomelí.
A la par, el rector llamó a que la sociedad sea empática ante la situación.
“La única manera en la que podemos modificar esta tendencia es actuar coordinados y para esto debemos de estar muy unidos. Ya habrá tiempo en el futuro para evaluar lo que hicimos bien y lo que hicimos mal, en este momento hay muchas vidas de por medio como para dedicarle tiempo a buscar culpables y a debates estériles”.
En contraparte, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez declaró ayer que no ve viable un nuevo confinamiento obligatorio.
“Hay quien dice que ya tenemos que cerrar todo. La Ciudad de México tiene semanas con todo cerrado y no hay ninguna señal para que bajen los contagios. Nuevo León tiene casi un mes con medidas muy duras y los contagios siguen al alza. Estamos frente a un problema que está poniendo a prueba las medidas que funcionaron en otros momentos”, señaló.
El domingo concluyeron las medidas restrictivas impuestas desde el 25 de diciembre en la ciudad y Puerto Vallarta para disminuir los contagios. Antes de ellas se implementó el botón de emergencia en todo el estado, herramienta que tuvo el mismo fin y se aplicó del 30 de octubre al 13 de noviembre
Aunque el estado ya superó el 55 por ciento de ocupación hospitalaria para pacientes con Covid-19 y los mil casos semanales por inicio de síntomas, el gobernador defendió la estrategia actual y aseguró que la situación no es ni preocupante ni oscura.
“Hasta ahora el trabajo y el esfuerzo realizado ha valido la pena. Por supuesto hay quienes siempre quieren hacer ver una realidad oscura, triste, preocupante. Lo que tenemos que entender es que hemos avanzado y hemos enfrentado ya casi un año de trabajo ininterrumpido, no solamente para enfrentar la emergencia sanitaria sino también (la crisis) económica”.
El mandatario presumió además que Jalisco cerró 2020 como la cuarta entidad con menos contagios acumulados y como la séptima con la menor tasa de mortalidad. “Eso justifica y hace que el esfuerzo haya valido la pena”, añadió.
Finalmente, aceptó que las festividades decembrinas están generando una presión enorme en los hospitales, pero prevé que con la vacunación se avanzará en la contención de contagios.
Las labores administrativas presenciales en la Universidad de Guadalajara (UdeG) quedaron suspendidas a partir de ayer y hasta el próximo 23 de enero por el alza en contagios de Covid-19 registrado en la entidad.
Mediante una circular informativa, la máxima casa de estudios informó que únicamente se prestarán servicios estrictamente esenciales, así como procesos relevantes de la Red Universitaria.
Las actividades consideradas como estrictamente esenciales son aquellas relacionadas con la emisión de títulos universitarios y certificados; trámites de primer ingreso, y procesamiento y pagos de nómina.
Para estas actividades esenciales la UdeG montará guardias entre sus trabajadores. De ellas quedarán exentos los colaboradores mayores de 60 años, embarazadas y quienes presenten enfermedades que los pongan en desventaja al Covid-19. Edgar Flores
FRASES:
“Hay quien dice que ya tenemos que cerrar todo. La Ciudad de México tiene semanas con todo cerrado y no hay ninguna señal para que bajen los contagios”: Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco
“La única manera en la que podemos modificar esta tendencia es actuar coordinados y para esto debemos de estar muy unidos”: Ricardo Villanueva Lomelí, Rector general de la UdeG
jl/I