La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Por el alza en casos y muertes por Covid-19 en el estado, el rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, sugirió ayer un nuevo aislamiento de dos semanas para cortar la cadena de contagios.
Un nuevo confinamiento, añadió, no sólo cortaría los altos índices de casos positivos en la entidad, sino daría un respiro al sistema hospitalario del estado.
“Durante estas 43 semanas cada etapa ha sido peor que la anterior. En los últimos días se ha registrado el número más alto de muertes por Covid-19, de casos confirmados, de casos activos y también el número más alto de hospitalizaciones”, añadió Villanueva Lomelí.
A la par, el rector llamó a que la sociedad sea empática ante la situación.
“La única manera en la que podemos modificar esta tendencia es actuar coordinados y para esto debemos de estar muy unidos. Ya habrá tiempo en el futuro para evaluar lo que hicimos bien y lo que hicimos mal, en este momento hay muchas vidas de por medio como para dedicarle tiempo a buscar culpables y a debates estériles”.
En contraparte, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez declaró ayer que no ve viable un nuevo confinamiento obligatorio.
“Hay quien dice que ya tenemos que cerrar todo. La Ciudad de México tiene semanas con todo cerrado y no hay ninguna señal para que bajen los contagios. Nuevo León tiene casi un mes con medidas muy duras y los contagios siguen al alza. Estamos frente a un problema que está poniendo a prueba las medidas que funcionaron en otros momentos”, señaló.
El domingo concluyeron las medidas restrictivas impuestas desde el 25 de diciembre en la ciudad y Puerto Vallarta para disminuir los contagios. Antes de ellas se implementó el botón de emergencia en todo el estado, herramienta que tuvo el mismo fin y se aplicó del 30 de octubre al 13 de noviembre
Aunque el estado ya superó el 55 por ciento de ocupación hospitalaria para pacientes con Covid-19 y los mil casos semanales por inicio de síntomas, el gobernador defendió la estrategia actual y aseguró que la situación no es ni preocupante ni oscura.
“Hasta ahora el trabajo y el esfuerzo realizado ha valido la pena. Por supuesto hay quienes siempre quieren hacer ver una realidad oscura, triste, preocupante. Lo que tenemos que entender es que hemos avanzado y hemos enfrentado ya casi un año de trabajo ininterrumpido, no solamente para enfrentar la emergencia sanitaria sino también (la crisis) económica”.
El mandatario presumió además que Jalisco cerró 2020 como la cuarta entidad con menos contagios acumulados y como la séptima con la menor tasa de mortalidad. “Eso justifica y hace que el esfuerzo haya valido la pena”, añadió.
Finalmente, aceptó que las festividades decembrinas están generando una presión enorme en los hospitales, pero prevé que con la vacunación se avanzará en la contención de contagios.
Las labores administrativas presenciales en la Universidad de Guadalajara (UdeG) quedaron suspendidas a partir de ayer y hasta el próximo 23 de enero por el alza en contagios de Covid-19 registrado en la entidad.
Mediante una circular informativa, la máxima casa de estudios informó que únicamente se prestarán servicios estrictamente esenciales, así como procesos relevantes de la Red Universitaria.
Las actividades consideradas como estrictamente esenciales son aquellas relacionadas con la emisión de títulos universitarios y certificados; trámites de primer ingreso, y procesamiento y pagos de nómina.
Para estas actividades esenciales la UdeG montará guardias entre sus trabajadores. De ellas quedarán exentos los colaboradores mayores de 60 años, embarazadas y quienes presenten enfermedades que los pongan en desventaja al Covid-19. Edgar Flores
FRASES:
“Hay quien dice que ya tenemos que cerrar todo. La Ciudad de México tiene semanas con todo cerrado y no hay ninguna señal para que bajen los contagios”: Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco
“La única manera en la que podemos modificar esta tendencia es actuar coordinados y para esto debemos de estar muy unidos”: Ricardo Villanueva Lomelí, Rector general de la UdeG
jl/I