El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Por el alza en casos y muertes por Covid-19 en el estado, el rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, sugirió ayer un nuevo aislamiento de dos semanas para cortar la cadena de contagios.
Un nuevo confinamiento, añadió, no sólo cortaría los altos índices de casos positivos en la entidad, sino daría un respiro al sistema hospitalario del estado.
“Durante estas 43 semanas cada etapa ha sido peor que la anterior. En los últimos días se ha registrado el número más alto de muertes por Covid-19, de casos confirmados, de casos activos y también el número más alto de hospitalizaciones”, añadió Villanueva Lomelí.
A la par, el rector llamó a que la sociedad sea empática ante la situación.
“La única manera en la que podemos modificar esta tendencia es actuar coordinados y para esto debemos de estar muy unidos. Ya habrá tiempo en el futuro para evaluar lo que hicimos bien y lo que hicimos mal, en este momento hay muchas vidas de por medio como para dedicarle tiempo a buscar culpables y a debates estériles”.
En contraparte, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez declaró ayer que no ve viable un nuevo confinamiento obligatorio.
“Hay quien dice que ya tenemos que cerrar todo. La Ciudad de México tiene semanas con todo cerrado y no hay ninguna señal para que bajen los contagios. Nuevo León tiene casi un mes con medidas muy duras y los contagios siguen al alza. Estamos frente a un problema que está poniendo a prueba las medidas que funcionaron en otros momentos”, señaló.
El domingo concluyeron las medidas restrictivas impuestas desde el 25 de diciembre en la ciudad y Puerto Vallarta para disminuir los contagios. Antes de ellas se implementó el botón de emergencia en todo el estado, herramienta que tuvo el mismo fin y se aplicó del 30 de octubre al 13 de noviembre
Aunque el estado ya superó el 55 por ciento de ocupación hospitalaria para pacientes con Covid-19 y los mil casos semanales por inicio de síntomas, el gobernador defendió la estrategia actual y aseguró que la situación no es ni preocupante ni oscura.
“Hasta ahora el trabajo y el esfuerzo realizado ha valido la pena. Por supuesto hay quienes siempre quieren hacer ver una realidad oscura, triste, preocupante. Lo que tenemos que entender es que hemos avanzado y hemos enfrentado ya casi un año de trabajo ininterrumpido, no solamente para enfrentar la emergencia sanitaria sino también (la crisis) económica”.
El mandatario presumió además que Jalisco cerró 2020 como la cuarta entidad con menos contagios acumulados y como la séptima con la menor tasa de mortalidad. “Eso justifica y hace que el esfuerzo haya valido la pena”, añadió.
Finalmente, aceptó que las festividades decembrinas están generando una presión enorme en los hospitales, pero prevé que con la vacunación se avanzará en la contención de contagios.
Las labores administrativas presenciales en la Universidad de Guadalajara (UdeG) quedaron suspendidas a partir de ayer y hasta el próximo 23 de enero por el alza en contagios de Covid-19 registrado en la entidad.
Mediante una circular informativa, la máxima casa de estudios informó que únicamente se prestarán servicios estrictamente esenciales, así como procesos relevantes de la Red Universitaria.
Las actividades consideradas como estrictamente esenciales son aquellas relacionadas con la emisión de títulos universitarios y certificados; trámites de primer ingreso, y procesamiento y pagos de nómina.
Para estas actividades esenciales la UdeG montará guardias entre sus trabajadores. De ellas quedarán exentos los colaboradores mayores de 60 años, embarazadas y quienes presenten enfermedades que los pongan en desventaja al Covid-19. Edgar Flores
FRASES:
“Hay quien dice que ya tenemos que cerrar todo. La Ciudad de México tiene semanas con todo cerrado y no hay ninguna señal para que bajen los contagios”: Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco
“La única manera en la que podemos modificar esta tendencia es actuar coordinados y para esto debemos de estar muy unidos”: Ricardo Villanueva Lomelí, Rector general de la UdeG
jl/I