...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Londres. La montaña rusa de acontecimientos que ha vivido el mundo este último año ha tenido su reflejo en el diseño, desde el himno feminista que le dio la vuelta al mundo desde Chile al sube y baja creado para que niños a uno y otro lado del muro fronterizo entre México y Estados Unidos jueguen juntos.
Los premios Beazley 2020, que entrega el Design Museum de Londres, distinguieron este martes como Mejor Diseño del Año a un balancín ideado por los arquitectos Ronald Rael y Virginia San Fratello que atraviesa el muro y permite que niños desde ambos lados de la frontera puedan jugar al mismo tiempo.
En esta obra fue bautizada como Muro del sube y baja, creación en la que también participó el Colectivo Chopeke, una comunidad de arquitectos que busca solventar la falta de vivienda digna en México.
Además, el galardón a Mejor Diseño Digital fue para Chile por el performance Un violador en tu camino del Colectivo Las Tesis, grupo feminista de Valparaíso.
El colectivo ha dado la vuelta al mundo con esta canción-protesta que trata de denunciar las violaciones a los derechos de las mujeres en el contexto de las protestas que se dieron en ese país en 2019.
Los premios Beazley no han podido olvidar a la protagonista de 2020: la pandemia de Covid-19. En la categoría a Mejor Diseño Gráfico el elegido ha sido una imagen en tres dimensiones que representa una molécula del SARS-CoV-2 vista desde un microscopio.
El propósito de este proyecto realizado por dos médicos ilustradores de Estados Unidos, Alissa Eckert y Dan Higgins, es la sensibilización de la opinión pública ante el virus que ha sido representado de una forma “hermosa, pero mortal”.
“Todos los galardonados de este año contienen poderosos mensajes de cambio y demuestran la capacidad del diseño para explorar nuevas ideas ante los difíciles temas que el mundo enfrenta actualmente”, definió en un comunicado Tim Marlow, directora ejecutiva del Design Museum.
jl/I