...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habló por teléfono con su homólogo ruso, Vladimir Putin, con quien acordó la llegada al país de 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V para los próximos 2 meses.
“Conversamos con el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, y se mostró genuinamente afectuoso. Lo invité a visitar México y le agradecí por la decisión de enviarnos 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V para los próximos dos meses”, anunció López Obrador a través de redes sociales.
En su mensaje, el mandatario mexicano adjuntó una fotografía, la primera desde que el domingo dio positivo a la prueba de coronavirus, en la que aparece en el despacho presidencial sonriendo junto al teléfono.
El gobierno mexicano todavía no ha detallado la fecha exacta de llegada de las primeras dosis de la vacuna rusa.
“Concluyó llamada telefónica del presidente López Obrador con Vladimir Putin, presidente de la Federación de Rusia. Fue cordial y exitosa”, anunció minutos antes el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
Ebrard detalló que gracias a esta llamada, el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, estratega del gobierno contra el coronavirus, “podrá avanzar con respaldo del gobierno ruso para asegurar arribo de la vacuna Sputnik V a la brevedad”.
Asimismo, el canciller, que está confinado por haber tenido contacto con el presidente, reveló que este está “con ánimo resuelto, trabajando y de buen semblante”.
Conversamos con el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, y se mostró genuinamente afectuoso. Lo invité a visitar México y le agradecí por la decisión de enviarnos 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V para los próximos dos meses. pic.twitter.com/JBoHfQeXjK — Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 25, 2021
Conversamos con el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, y se mostró genuinamente afectuoso. Lo invité a visitar México y le agradecí por la decisión de enviarnos 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V para los próximos dos meses. pic.twitter.com/JBoHfQeXjK
JB