...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Contraloría Interna del Poder Legislativo calificó ayer como falta grave el hecho de que el diputado Óscar Herrera Estrada y su ex secretario técnico, Joel Nero Acevedo, participaran en horario laboral en un mitin partidista. Tras su determinación, el órgano envió el proceso a la fiscalía anticorrupción y al Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) para que se emitan las sanciones correspondientes.
El contralor interno, Raúl Bermúdez Camarena, detalló que se inició una investigación de oficio contra cinco empleados de la oficina del legislador, incluido él, pero sólo se han concluido dos.
Los procesos se iniciaron tras el mitin realizado el 13 de julio del año pasado, cuando Herrera Estrada anunció que no dejaría las filas del Partido del Trabajo (PT) tras un proceso en su contra. Él y los empleados desarrollaron la actividad en Plaza Liberación y no pidieron el día o permiso para ello.
El contralor recordó que cuando una investigación concluye en falta grave se debe turnar el expediente a la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa; sin embargo, aclaró que también se interpusieron denuncias ante la fiscalía anticorrupción y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales para que conozcan del tema.
“(Todos) estaban en horarios laborales participando en actividades políticas inherentes a las actividades del partido, no a las legislativas propias del Congreso”, acotó.
Aunque en su momento protestó para no dejar al PT, al final Herrera Estrada se sumó al partido Redes Sociales Progresistas (RSP) para buscar una candidatura.
jl/I