...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La aplicación de las vacunas en Guadalajara expuso a miles de personas de la tercera edad a que, si no estaban contagiadas, el bicho hiciera de las suyas en su corporeidad. Salvo el orden notorio en el puesto de vacunación del CUAAD, en general fue un desastre la organización: gente que se formó hasta dos o tres días antes, órdenes y contraórdenes, incertidumbre, desinformación, amontonamientos, autoridades ausentes. ¿Hay responsables del caos?
Que se les llamaría vía telefónica, que siempre no, que quién sabe, que vaya usted a saber. La gente debió organizarse por sí sola, en particular jueves y viernes. Sustituyeron a las autoridades, que ni se presentaron en buena parte de ese lapso. Fue inhumano observar a gente sufriendo horas y horas, enfermos, para obtener la vacuna, la cual es un derecho. Así no se pinches puede.
Pues resulta que Pedro Kumamoto no solo es el líder moral de Futuro, sino es quien dice qué sí y qué no se dice. ¿Qué tal? Bien distintos a los otros. Ayer, antes de retirarse después de anunciar el registro oficial de Dolores Pérez-Lazcarro para Guadalajara, Kumamoto pidió conocer cómo se manejaría la información oficial. Ante la respuesta, no hubo una reacción, a tal grado que la persona que acompaña a Dolores no le quedó de otra más que decir “… en cuanto termine el texto te lo mando para que le des el visto bueno y subirlo (a las redes)”.
Pareciera que no se comunicará nada que no pase por el líder, ¿para no regarla? O, ¿para controlarlo todo? Lo que sí es que la planilla de Dolores Pérez ha recibido buenos comentarios en redes por el calibre de quienes la integran.
Alberto Uribe registró ayer su planilla para contender por Morena en Zapopan. En el listado van quienes también aspiraban a ser abanderados morenos, como es el caso de Alejandro Puerto y Óscar Ábrego de León. La otra precandidata, la diputada local con licencia Mariana Fernández fue arropada por Carlos Lomelí, pues va en el segundo lugar de la planilla por la alcaldía de Guadalajara. Anotemos además en la lista a la ex diputada federal Candelaria Ochoa, el ex legislador panista Elías Íñiguez. Además, el polémico ex secretario general del Congreso local Carlos Corona acompaña en su planilla a la diputada local con licencia Sofía García, por el PRI.
Al que le avisaron tarde que era el ganador en la encuesta en Tlaquepaque fue el edil Alberto Maldonado. Salvo en Tlajomulco, que va la empresaria Lorena Michel, el resto de los candidatos de Morena son hombres. La paridad no llegó. Sumemos el enojo por las candidaturas entre grupos de morenistas, que se sintieron relegados y anunciaron habrá protestas.
Los tenebrosos actos violentos que se han suscitado en los últimos días (o semanas) en el estado, para el cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, son muestra de que el crimen organizado anda cucando, retando e imponiendo autoridad al gobierno en turno. De mello, sí, pero también, dice el arzobispo de la ciudad, se evidencia que los grupos delincuenciales siguen estando más que de moda, vigentes y a la orden del día.
Lo peor de todo es que, hasta el mismo líder religioso de los católicos reconoce que el gobierno federal se hace el despistado, no tiene voluntad y, pa’cabarla, no está a la altura de la situación que padecen los jaliscienses. El crimen retando, y el gobierno federal, pues... como avestruces, con la cabeza y el pescuezo metidos en la tierra. Así las cosas.
El otro relajo que sigue ocasionando penurias en colonias metropolitanas es el desabasto del agua. Para hoy están llamando a una manifestación afuera de las oficinas del Siapa, a las 11 horas. El hasthag lo dice todo: #AguasConElSIAPA.
[email protected]
jl/I