...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Uno de los factores que el Comité Científico de Fenómenos Geológicos de Protección Civil Jalisco investiga como posible causa de la aparición de fallas hidrogeológicas en Sayula, es la sobreexplotación del agua. Sin embargo, para Ricardo García de Alba García, especialista en Geofísica del Centro Universitario del Sur (CUSur) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), no hay otra explicación más que la falta de humedad provocada por la sobreexplotación de los acuíferos.
El investigador explicó que la sobreexplotación de agua causa que la superficie se reseque a tal grado que las arcillas se contraen dando paso a la aparición de una grieta que, con el ingreso de agua, amplía sus dimensiones.
“Es la crónica de una fractura anunciada. Evidentemente estas fracturas tienen que ver con una tremenda extracción de agua en el subsuelo. Los mantos acuíferos han sido sobre explotados y, evidentemente, las arcillas se están contrayendo y solamente (necesita) un detonante que puede ser un movimiento sísmico o algo para manifestarse porque son cosas que se vienen trabajando desde hace tiempo”, afirmó en entrevista con NTR.
García de Alba describió que con el temporal la grieta continuará abriéndose, por lo que ve urgente que las autoridades tomen acción inmediata para que no haya riesgo de accidentes vehiculares en la carretera libre Guadalajara-Colima.
“Ahora en el periodo de lluvias, sino se tiene precaución con esas fracturas que están sobre la carretera el agua va a hacer su trabajo y va a socavar. Va a aprovechar la fractura para erosionar las partes de las paredes y puede ser que se genere más grande la fractura. La erosión la va a trabajar y va a crear un espacio mucho más grande que pueda provocar un accidente si estas no están (al menos) señaladas”.
Llamó a crear un plan emergente de infraestructura carretera. Propuso que pudiera trabajarse en las paredes de la falla para evitar mayor erosión y construir un puente para que la vía de comunicación sea utilizable.
Por otro lado, detalló que la solución de fondo estará en un trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para impedir el crecimiento desordenado de la agroindustria en la región sur del estado y que se regule la explotación de agua por parte de la Comisión Nacional de Agua (Conagua).
EH