Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Se avecina nueva tormenta al interior de Movimiento Ciudadano (MC). Resultaaaaaa que el presidente municipal electo de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, aprovechará que se cayó el proyecto para construir un vertedero de basura en el municipio de Tala para buscar que no se renueve la concesión de la recolección y disposición final de la basura en el municipio. Y es que a unos días de que concluya la actual administración municipal, se amplió 15 años la concesión a la empresa Caabsa Eagle, cuyo principal padrino se asegura es el jefe de Gabinete del gobierno del estado, Hugo Luna. Así que comienzan las apuestas sobre quién ganará esta nueva batalla.
Añadamos que, por cierto, como ya había anunciado anteriormente, Pablo Lemus regresará hoy a la presidencia municipal de Zapopan sólo para entregar obras y cerrar la administración. Y chirrín chirrín con chinchín, a otra cosa mariposa.
Y hablando de conflictos políticos, el que sostienen el gobernador Enrique Alfaro y el grupo Universidad de Guadalajara tiene un nuevo frente en el Poder Judicial. Esto, porque de manera sorpresiva la semana pasada el Consejo de la Judicatura cambió de adscripción a 15 jueces de la zona metropolitana que, se asegura, tienen vínculos con el Grupo UdeG. Según el consejero José de Jesús Becerra, el tema no pasó por la comisión responsable de los cambios, además, el dictamen sólo contenía los nombres y ninguna justificación.
La propuesta de las modificaciones la hizo el consejero Iván Novia, ese que hace unos meses se vio involucrado en un escándalo por andar litigando bajo el agua a favor de desarrolladores que quieren construir en el bosque Los Colomos. Lo más seguro es que esos jueces irán al amparo. Ái les contaremos.
Entre las sombras de una zona despoblada de Encarnación de Díaz, La Chona pa los compas, se escabulleron los sospechosos de participar en el asesinato de cuatro policías. Los agentes estatales que iban a toda velocidad como refuerzos se toparon con la camioneta baleada en la que huían los agresores y trataron de perseguirlos, pero se les pelaron.
Con este múltiple homicidio se mueve más al avispero de una región de por sí bastante caliente. Lo que ha estado pasando es que los soldados, la Guardia Nacional, la Policía del Estado y la Fiscalía se van con todo unos días para allá, luego se relaja la vigilancia y vuelven los crímenes sanguinarios. Las policías municipales, tan chiquitas y desprotegidas, no pueden contra las milicias delictivas.
Del dicho al hecho hay mucho pretexto. Uno de los que suele poner el fiscal estatal Gerardo Solís es la falta de personal. Otro, la demora de los peritos para entregar sus dictámenes. Pero todo eso ya lo sabía cuando aspiraba al cargo y presentó su programa de trabajo ante el Comité de Participación Social (CPS) para la evaluación de los candidatos.
Algunas propuestas que hacía el fiscal son interesantes. Nomás no hubo mucho compromiso desde el inicio para cumplir esa agenda. Por ejemplo: homologar los salarios de funcionarios de la Fiscalía respecto a otros estados, implementar protocolos de actuación para cada área, desarrollar los lineamientos para resolver controversias a través de vías alternas. Como que le echó ganas a la propuesta, a lo mejor para apantallar, pero ya en el cargo, dejó el documento archivado. ¿O qué?
Luego del corredero de empleados en el DIF Guadalajara y que hoy harán falta colectiva los comandados por la líder sindical Martha Elia Naranjo, ahora resulta que la dependencia asegura que los derechos laborales de los trabajadores de base, y su contrato colectivo, “son, han sido y serán respetados por la dirección general del Sistema”. ¡Eeeeeey!
[email protected]
jl/I