...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Quinta Sala Unitaria del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) se quedará acéfala a partir del 26 de septiembre luego de que ayer el Congreso local no ratificara a su titular, el magistrado Adrián Joaquín Miranda Camarena.
De los 37 legisladores presentes, 27 decidieron no ratificarlo y 10 votaron a favor. De ellos, cinco pertenecen al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), dos al Revolucionario Institucional (PRI), dos no tienen partido y el restante es el del Verde Ecologista de México (PVEM).
En contraparte, el magistrado Juan Luis González Montiel sí fue confirmado en el cargo. Su nombramiento venció el 11 de septiembre, mientras que el de Miranda Camarena terminará el 26 de este mes.
Con la decisión de rechazar la ratificación de Miranda Camarena, personaje cercano a la Universidad de Guadalajara (UdeG), su espacio en el TJA quedará vacante, pues a los diputados locales ya no les alcanza el tiempo para sacar una convocatoria para nombrar a su sustituto.
El legislador sin partido y titular de la Comisión de Seguridad y Justicia, Enrique Velázquez González, advirtió desde la semana pasada que la decisión de no ratificar en el cargo a Miranda Camarena era una afrenta a la UdeG orquestada desde el gobierno del estado, el cual mantiene una pelea contra la institución.
Ayer, Velázquez González denunció desde tribuna que en este caso se violó el procedimiento, pues el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jesús Cabrera Jiménez, pidió un informe técnico del magistrado al TJA, pese a que esta función sólo le corresponde a la Comisión de Justicia y al pleno.
Acusó a la vez que se está usando al Congreso local para golpear a los oponentes del gobierno estatal.
Durante la votación, Movimiento Ciudadano (MC) se negó a que se realizará a través del tablero. El emecista Bernardo Macklis Petrini pidió que se hiciera por medio de cédula.
Al respecto, la diputada sin partido Mara Robles Villaseñor y Velázquez González argumentaron que lo ocurrido fue un procedimiento inusual que carece de antecedentes.
Por su parte, la morenista Mariana Fernández Ramírez argumentó que los emecistas procedieron de tal manera para evitar dar argumentos jurídicos a Miranda Camarena ante una posible impugnación. Consideró que si el magistrado se decide por esta vía, podría ganar el proceso por los vicios legales que se suscitaron en el Congreso.
Tras la votación, el Congreso local tomó protesta de manera inmediata a González Montiel, quien en entrevista descartó que haya polémica en los nombramientos.
Aclaró que es amigo de Miranda Camarena y lo calificó como una excelente persona y magistrado. A la vez reconoció que durante su gestión resolvió el 99 por ciento de los asuntos que le tocaron.
"(No fue ratificado por) la decisión soberana del Congreso, pero habrá otras instancias (a las) que él podrá en algún momento (recurrir)", acotó.
Finalmente, negó que tenga vínculos con el Partido Acción Nacional (PAN), tal como se ha mencionado, y aseguró que no está afiliado.
jl/I