...
En el marco de las Fiestas Patrias, el tequila reafirma su lugar como símbolo de identidad y tradición mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
A los 72 años de edad, este sábado murió José Hernández-Claire, fotógrafo documentalista, y profesor de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (Iteso).
José Hernández-Claire se dedicó a la fotografía documental y sus obras formaron parte de más de 50 exposiciones individuales y más de cien colectivas en todo el mundo.
A través de redes sociales, amigos, familiares y diversas instituciones culturales externaron sus condolencias a sus familiares, además de enaltecer el trabajo de José Hernández-Claire.
Durante su carrera como fotógrafo nunca realizó fotografías en ráfaga, no retocó fotos con programas de edición ni las recortó.
En entrevista para NTR Guadalajara, recordó que una de las grandes lecciones de fotografía se la dio su padre, aficionado a la caza, quien una vez le dijo que al apuntar el arma al animal, al apretar el gatillo está seguro de si le va a dar o no a la presa. “Así es también aquí", aseguró el fotógrafo.
José Hernández-Claire fue el primer mexicano en recibir el Premio internacional de fotoperiodismo Rey de España por sus imágenes de las explosiones del 22 de abril de 1992. Además, ganó el Premio Periodismo en 2015.
A través de redes sociales, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro lamentó el fallecimiento de José Hernández-Claire a quien calificó como una institución de la fotografía y quien dejó huella en Jalisco y todo México.
Algunas de sus obras que compartió en NTR Guadalajara son: Persiguiendo un sueño, Retratos de fe, El camino a otro sueño y Procesión Joco contra la violencia, Bendita espera, y Los Incas del siglo 21.
La fotografía nacional ha perdido a uno de sus principales exponentes, José Hernández-Claire. Su obra formó parte de más de 50 exposiciones individuales y de más de 100 colectivas en el mundo entero. Nuestras condolencias a su familia. 📷🖤 pic.twitter.com/KlT0zdG9eY — CulturaUNAM (@CulturaUNAM) September 18, 2021
La fotografía nacional ha perdido a uno de sus principales exponentes, José Hernández-Claire. Su obra formó parte de más de 50 exposiciones individuales y de más de 100 colectivas en el mundo entero. Nuestras condolencias a su familia. 📷🖤 pic.twitter.com/KlT0zdG9eY
En la @udg_oficial lamentamos el fallecimiento del Mtro. José Hernández Claire, Profesor del @CUAAD_UdeG y fotógrafo jalisciense reconocido como “Creador Emérito” por @CulturaJalisco. Descanse en paz. pic.twitter.com/XzIGMs6V4j — udg_oficial (@udg_oficial) September 18, 2021
En la @udg_oficial lamentamos el fallecimiento del Mtro. José Hernández Claire, Profesor del @CUAAD_UdeG y fotógrafo jalisciense reconocido como “Creador Emérito” por @CulturaJalisco. Descanse en paz. pic.twitter.com/XzIGMs6V4j
EH