...
El encuentro se realizó en la Decimoquinta Zona Militar....
La última demarcación con brotes es San Pedro Tlaquepaque, donde una escuela privada suspendió clases presenciales por la confirmación de tres cas...
Durante las labores, varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego. No se reportan personas lesionadas....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La cifra de muertos por la explosión de un camión de gas el pasado 10 de septiembre en el este de la capital mexicana ascendió a 32...
Autoridades mexicanas detuvieron este miércoles en Culiacán seis personas presuntamente vinculadas con la facción de ‘Los Chapitos’...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El álbum está compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan. ...
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Estudiantes y académicos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) realizaron un recorrido por la avenida López Mateos, en el tramo que va desde Periférico Sur Manuel Gómez Morín hasta Camino Real a Colima, y una de sus principales conclusiones fue que no es una vía apta para peatones.
El grupo calificó a la avenida como “hostil y agresiva con los peatones” por aspectos que van desde infraestructura, hasta ambiente. Por ejemplo, encontró que el ruido de los vehículos aturde los oídos, interrumpe las conversaciones y genera malestares corporales.
En cuanto a temas de infraestructura, los participantes notaron que cruzar es muy complicado porque no se puede a ras de vía por el paso constante de autos y, además, casi no hay puentes peatonales. A esto se le suma que no hay árboles ni rampas para personas con movilidad reducida y las banquetas restringen cada vez más su acceso a la gente, pues son usadas, principalmente, como estacionamiento.
El objetivo del recorrido fue reflexionar cómo es habitar este espacio desde la perspectiva del peatón para así imaginar soluciones en forma de sketches, planos o dibujos y así proponer una vía más incluyente, integral y centrada en las personas en lugar de los automóviles. Al final del recorrido los participantes dejaron colgados sus bocetos en un puente peatonal cercano a un supermercado en La Tijera, Tlajomulco de Zúñiga.
“Queremos hacer un llamado a la reflexión, hablando más del tema, pero de forma informada. En el caso de López Mateos, todos somos responsables de lo que está sucediendo en esta zona, entonces lo que se busca es identificar acciones de mitigación en ciertos aspectos, uno de ellos es el congestionamiento vehicular pero no debería ser ese el tema central, hay muchos elementos más por observar”, dijo Karla Bañuelos Miranda, académica del Departamento del Hábitat y Desarrollo Urbano (DHDU) del ITESO.
En el recorrido se encontró inequidad en el uso de la vía, pues en vez de priorizar a las personas se pone al frente al auto. En el tramo desde Periférico Sur hasta el entronque con Camino Real a Colima, 89 por ciento de la vía, incluyendo estacionamientos y banquetas usadas como estacionamiento, se destina a los automóviles. En contraparte, apenas 0.35 por ciento del espacio urbano se destina al transporte público masivo (paradores y otros espacios para tomar el camión).
En los bocetos o propuestas alternativas para mejorar la movilidad en López Mateos, los estudiantes participantes hicieron hincapié en las siguientes: añadir arbolado y vegetación; integrar un sistema de transporte masivo y ciclovías; colocar pasos para que los peatones crucen sin necesidad de caminar cientos de metros para subir a un puente; la ampliación de las aceras para que la gente camine de forma más segura, y considerar sistemas de iluminación enfocados a los transeúntes y no solo alumbrar donde pasan los autos.
jl/I