...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Conjunto Santander de Artes Escénicas es el recinto en el que Bruno Axel, director y creador musical, hará un homenaje a Vivaldi a través de su característica mezcla rítmica que conjuntará los sonidos de España con un toque electrónico y la Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba.
“Mezclo un poco la electrónica, ritmos de mi tiempo, la música de Vivaldi que es un hit. Ahí la cabeza me duele, un poco, a veces con más lógica, a veces sin ninguna lógica porque así es la vida”.
Extaciones 3.0 Vivaldi es el nombre de esta obra basada en Las cuatro estaciones, de Vivaldi. Es un proyecto en el que ha trabajado a lo largo de su carrera artística, pero que comenzó a consolidarse desde hace cinco meses. Además, de las interpretaciones creativas, también contará con un segmento audiovisual y, en algún momento, involucrará al público ya que “así era antes, hasta aventaban tomates si no les gustaba la obra”, en alusión a que se piensa que la ópera es para disfrutar en silencio y completamente inmóviles.
Los asistentes van a encontrar no solamente un concierto, sino un espectáculo visual musical escénico, con un gran montaje de luz y efectos. “Van a entrar en una especie de película. Les va a tocar la parte emocional, está llena de partes energéticas, rítmicas, muy actuales y a la vez guardando la belleza de una obra que sigue siendo de lo más escuchada en el mundo”, añadió.
Bruno Axel estará acompañado de su elenco musical y de la Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba de la Universidad de Guadalajara (UdeG) para crear la obra donde la instrumentación original convive y habita con otros instrumentos como los sintetizadores, un bajo con pedaleras de efectos, la percusión acústica y electrónica, la voz tratada, samplers electrónicos y la magia visual de una Video Dj y creadora visual en directo.
Axel creció en Granada, España, en una familia de artistas; comenzó su recorrido profesional como violinista y, más adelante, como director de orquesta.
“Empecé desde pequeño con el violín. Hice dirección de orquesta, he compuesto toda mi vida. Mi padre es director de teatro y mi madre pianista, y desde joven me ha gustado crear, fusionar estilos. He trabajado mucho con el flamenco, jazz, electrónico y artes escénicas”, confesó.
El espectáculo será presentado por primera vez el 21 y 22 de octubre en el CSAE; posteriormente, iniciará una gira que incluye el Festival Cervantino, la ciudad de Bogotá, en Colombia y otras ciudades de México, Latinoamérica y España.
FRASE
“Mezclo un poco la electrónica, ritmos de mi tiempo, la música de Vivaldi que es un hit. Ahí la cabeza me duele, un poco, a veces con más lógica, a veces sin ninguna lógica porque así es la vida”: Bruno Axel, Director y creador musical
jl/I