...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El Conjunto Santander de Artes Escénicas es el recinto en el que Bruno Axel, director y creador musical, hará un homenaje a Vivaldi a través de su característica mezcla rítmica que conjuntará los sonidos de España con un toque electrónico y la Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba.
“Mezclo un poco la electrónica, ritmos de mi tiempo, la música de Vivaldi que es un hit. Ahí la cabeza me duele, un poco, a veces con más lógica, a veces sin ninguna lógica porque así es la vida”.
Extaciones 3.0 Vivaldi es el nombre de esta obra basada en Las cuatro estaciones, de Vivaldi. Es un proyecto en el que ha trabajado a lo largo de su carrera artística, pero que comenzó a consolidarse desde hace cinco meses. Además, de las interpretaciones creativas, también contará con un segmento audiovisual y, en algún momento, involucrará al público ya que “así era antes, hasta aventaban tomates si no les gustaba la obra”, en alusión a que se piensa que la ópera es para disfrutar en silencio y completamente inmóviles.
Los asistentes van a encontrar no solamente un concierto, sino un espectáculo visual musical escénico, con un gran montaje de luz y efectos. “Van a entrar en una especie de película. Les va a tocar la parte emocional, está llena de partes energéticas, rítmicas, muy actuales y a la vez guardando la belleza de una obra que sigue siendo de lo más escuchada en el mundo”, añadió.
Bruno Axel estará acompañado de su elenco musical y de la Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba de la Universidad de Guadalajara (UdeG) para crear la obra donde la instrumentación original convive y habita con otros instrumentos como los sintetizadores, un bajo con pedaleras de efectos, la percusión acústica y electrónica, la voz tratada, samplers electrónicos y la magia visual de una Video Dj y creadora visual en directo.
Axel creció en Granada, España, en una familia de artistas; comenzó su recorrido profesional como violinista y, más adelante, como director de orquesta.
“Empecé desde pequeño con el violín. Hice dirección de orquesta, he compuesto toda mi vida. Mi padre es director de teatro y mi madre pianista, y desde joven me ha gustado crear, fusionar estilos. He trabajado mucho con el flamenco, jazz, electrónico y artes escénicas”, confesó.
El espectáculo será presentado por primera vez el 21 y 22 de octubre en el CSAE; posteriormente, iniciará una gira que incluye el Festival Cervantino, la ciudad de Bogotá, en Colombia y otras ciudades de México, Latinoamérica y España.
FRASE
“Mezclo un poco la electrónica, ritmos de mi tiempo, la música de Vivaldi que es un hit. Ahí la cabeza me duele, un poco, a veces con más lógica, a veces sin ninguna lógica porque así es la vida”: Bruno Axel, Director y creador musical
jl/I