Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
Junto con el coyote también fueron liberados un tlacuache y una víbora de cascabel....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
Con el objetivo de que la consulta sobre la revisión del pacto fiscal pueda contar con los votos necesarios para que se realicen las modificaciones pertinentes, los industriales de Jalisco anunciaron que emprenderán acciones de socialización entre sus agremiados.
Así lo informó este miércoles el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), Rubén Masayi González Uyeda, quien además de mostrarse a favor de la consulta, adelantó que se hará una especie de campaña en la que se explicará a colaboradores y miembros de las industrias la trascendencia de una revisión al pacto fiscal.
El representante de los industriales recordó que para la consulta sea vinculante y el Congreso local legisle sobre el tema deben participar 2.5 millones de jaliscienses. Ante este escenario, explicó que el ejercicio se socializará a partir de una estrategia de comunicación similar a la implementada ante la pandemia de Covid-19, es decir, a través de circulares, hojas pegadas y mesas de diálogo.
González Uyeda sostuvo que, primero, es importante informar a la población el objetivo de la revisión del pacto y, segundo, que Jalisco reciba lo justo de parte de la Federación. En caso de que el tema no se someta a revisión, advirtió que la economía del estado podría resultar afectada.
Tras el anuncio del CCIJ, cúpulas empresariales circularon un desplegado en el que se invita a participar en el ejercicio de participación ciudadana.
“Las y los empresarios de Jalisco estamos a favor de la consulta ciudadana en la que tendremos la oportunidad de expresar en las urnas nuestra decisión sobre el futuro del pacto fiscal”, se señala en el desplegado, el cual fue firmado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco, Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Guadalajara, Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Index de Occidente, entre otras.
Por otro lado, ayer un grupo de simpatizantes del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) entregó un pliego petitorio en palacio de gobierno dirigido al gobernador Enrique Alfaro Ramírez y al titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Enrique Ibarra Pedroza, a quienes solicitaron considerar la idea de incluir en la consulta por el pacto fiscal una pregunta sobre la revocación de mandato del gobernador.
En caso de que su petición no sea escuchada, los militantes no participarán en el ejercicio.
“Sí queremos que quede claro, sabemos de la costumbre del gobernador, nosotros no venimos a la confronta, venimos a informarle que si efectivamente va a llevar a cabo la consulta del pacto fiscal, que también en esa consulta haga las veces conducentes y también acompañe la boleta de revocación de mandato y que se someta (a él), como es uno de sus compromisos de campaña. (Pedimos que) en el mismo momento de la consulta del pacto fiscal (se) haga la consulta de la revocación de mandato para que los ciudadanos tengamos dos vías de certeza y de participación”, declaró el líder de la agrupación México Entregado a la 4T, Francisco Javier Ibarra García.
Recalcó que de otra forma no participarán en la consulta del pacto fiscal, ya que la consideran innecesaria y, además, con una propaganda parcial para influir en la opinión ciudadana.
El Consejo Estatal de Participación Ciudadana sesionó ayer de forma extraordinaria para modificar el calendario de la consulta popular sobre el pacto fiscal con el fin de evitar que se cruce con la elección extraordinaria de Tlaquepaque.
Originalmente se determinó que el ejercicio empezaría el 20 de noviembre y terminaría el 12 de diciembre, pero como el proceso de Tlaquepaque se desarrollará el 21 de noviembre, se decidió modificar las fechas.
Ahora la consulta comenzará el 27 de noviembre y se realizará hasta el 19 de diciembre. La logística será la misma a la aprobada inicialmente.
Además de los cambios de fechas, el consejo decidió ayer que solo serán vinculantes las opiniones de los mayores de 18 años. Los habitantes del estado de 7 a 17 años podrán participar, pero su opinión no será vinculante.
Esta modificación se avaló a petición del gobernador Enrique Alfaro Ramírez. Lauro Rodríguez
FRASE:
“Las y los empresarios de Jalisco estamos a favor de la consulta ciudadana en la que tendremos la oportunidad de expresar en las urnas nuestra decisión sobre el futuro del pacto fiscal”: Extracto de un desplegado emitido ayer por cámaras empresariales del estado
jl/I