INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Rechazan amenazas contra magistrado Armando García

(Foto: Imagen tomada de Google Maps)

Cristián Gudiño, abogado de Salvador Martín, habitante de Guadalajara quien perdió su casa en la que habitaba desde hace 35 años debido a la construcción de una torre departamental en la calle Alberta, en la colonia Providencia, rechazó que su cliente esté amenazando u extorsionando al magistrado Armando García Estrada, contra quien pesa un juicio político por favorecer a la empresa constructora de este edificio.

Después de que el Congreso de Jalisco aprobó el juicio político en su contra, el magistrado Armando García Estrada denunció ser víctima de amenazas y extorsiones.

“Negamos completamente cualquier acusación y si él buscara acusarnos ante la Fiscalía de estos delitos en el ánimo de disminuir la lucha que estamos celebrando por Salvador, nosotros no vamos a caer en esa línea, sabemos que hay algunas autoridades que han estado recibiendo estas declaraciones y quejas por parte de las autoridades inmobiliarias en nuestra contra, nos parece sumamente grave que una persona que sufrió de daños en su casa y que tuvo que abandonar su hogar, ahora sea perseguido”.

El abogado Cristián Gudiño manifestó que el bufete de abogados al que pertenece defiende las causas sociales como la demanda contra el Ayuntamiento de Tonalá por quitarle la mercancía a los artesanos o las desapariciones de manifestantes cometidas por integrantes de la Fiscalía de Jalisco.

Condenó que tras las declaraciones del magistrado, ahora el perseguido sea su cliente, quien solamente lucha por la reparación del daño que le provocó la constructora, por lo que en el juicio político contra el magistrado Armando García se solicitará se juzgue conforme a derecho, sin influyentismo.

Recordó que el magistrado ordenó levantar los sellos de clausura que había instalado el Ayuntamiento de Guadalajara y en su sala a petición de la constructora decretó que se continuará con la construcción de la torre, a pesar de que en otra sala se seguía el caso y ya se había determinado la suspensión de las obras. 

Además, lamentó que el propio Ayuntamiento de Guadalajara quien inició el juicio contra la constructora y la torre de edificios, ahora con la administración de Pablo Lemus se le otorgue el permiso de habitabilidad. 

EH