La corporación ya trabaja para tener nuevas altas y cubrir las vacantes...
Axel Francisco Orozco sostuvo que los horarios de trabajo de los oficiales también son un problema, ya que trabajan 24 horas seguidas y el día que d...
Estarán en aislamiento domiciliario por 21 días y se les dará seguimiento epidemiológico....
Estos espacios se reconstruyeron con las mismas medidas y giros comerciales ...
La dependencia emprenderán una cruzada nacional para que los estudiantes regresen a las aulas...
Los interesados deben registrarse en la plataforma de internet...
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía....
La empresa mexicana espera seguir creciendo de cara a diciembre...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
López Obrador respondió así a una nota de El Financiero que el miércoles pasado aseguró que el costo de la nueva refinería, ubicada en Tabasco, ...
El subsecretario Hugo López-Gatell anunció que el proceso comenzará el lunes 27 de junio...
La ley incluye una revisión del proceso de compra de armas para los menores de 21 años ...
Se trata de la primera vez en décadas que los dos grandes partidos de Estados Unidos se ponen de acuerdo para votar a favor de mayores controles a la...
La tenista potosina ha calificado para el cuadro principal de Wimbledon siendo la primera en hacerlo en 26 años; su abuelo hizo lo propio en los año...
Leones Negros tiene la obligación de ganar mañana en casa...
Durante la experiencia, un grupo de personas tendrá que resolver el misterio de un asesinato recorriendo el Hotel Gran Casa Xalisco...
La artista presenta El Sur, su nuevo EP con siete temas de house y rock...
El espectáculo de danza folklórica promete una fiesta sin igual en el Conjunto Santander...
En Traza Jalisco participan artistas urbanos que intervendrán nueve bajo puentes...
Del 23 al 26 de junio se mostrarán las artesanías y gastronomía de los pueblos indígenas de ese municipio...
Sólo frustración
Mala suerte
Cuando el padre del surrealismo, André Bretón, visitó nuestro país en 1938 concluyó: “No intentes entender a México desde la razón, tendrás más suerte desde lo absurdo, México es el país más surrealista del mundo”. Y qué mejor muestra que algunas ocurrencias que se han suscitado en la reciente vida política nacional. En principio, la lógica se invierte cuando quienes más promueven la revocación de mandato del presidente López Obrador (AMLO)… es él mismo y los miembros de su partido, cuando se supone que dicho mecanismo de democracia directa es un recurso de los ciudadanos inconformes con el desempeño de un gobernante.
Los argumentos vertidos con insistencia por parte de opositores políticos mesurados y comentaristas sensatos es que el presidente debe terminar su mandato de seis años para el que fue elegido, si acaso se le ha pedido que cambie algunas de las acciones de gobierno absurdas y obsesivas. Sólo algunos activistas desorientados han pedido que se vaya, sin pensar en las consecuencias de una renuncia ilusoria.
Además, está la condición, producto del síndrome de la Reina Roja (Alicia en el país de las maravillas) –quien resuelve sus conflictos y obstáculos con una orden expedita: “Que le corte la cabeza”– del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna cuando, con el principio porfirista “Mátalos en caliente” o el villista “Fusílenlo, después averiguamos”, demandó penalmente a los consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) –y que el mismo presidente pidió retirar– o al pedir la renuncia tanto de Lorenzo Córdova, presidente del INE, como de Ciro Murayama.
También está la insistencia de los miembros y simpatizantes de Morena en referirse a la revocación de mandato como “ratificación de mandato” (en el fondo es como realmente ven este ejercicio democrático) añorando no haberlo tenido en sexenios anteriores para remover a presidentes priistas o panistas. Tanto así, que el INE, a denuncia promovida por los partidos Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y de la Revolución Democrática contra las organizaciones Que Siga la Democracia y Que Siga el Presidente, les exigió abstenerse de “difundir propaganda o realizar actividades en las que se haga referencia a un proceso de ‘RATIFICACIÓN’”.
Por otro lado, contra toda lógica, se insiste en mantener a dos personas en la nómina de Palacio Nacional: por un lado, está la profesora Delfina Gómez Álvarez, titular de la Secretaría de Educación Pública, que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la encontró culpable de haber retenido indebidamente, durante tres años, 10 por ciento del salario de trabajadores municipales cuando ella era presidente municipal de Texcoco.
Igual con la empecinada defensa –como en su tiempo lo hizo con el “toro sin cerca”, Félix Salgado Macedonio– de AMLO del presunto acosador propuesto como embajador en Panamá, Pedro Salmerón Sanginés, argumentando que “no existe denuncia formal”, cuando en 2017 ocho mujeres militantes de Morena lo denunciaron por acoso sexual y en 2019, alumnas del ITAM hicieron lo propio, institución que al parecer confirmó dichas acciones.
Los ataques al INE no son presupuestales ni de pesos y centavos, sino producto de una porfía contra las instituciones autónomas y un encono personal contra quienes truncaron la candidatura de dos posibles gobernadores. En fin, que lo propio del gobierno obradorista no es el pensamiento lógico y racional, sino producto de la insensibilidad, la incongruencia, la obsesión y el desvarío, propias de la cosmología surreal de la 4T.
iortizb@gmail.com
JB