...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La activista Ana Luisa Garduño fue asesinada a tiros en el municipio de Temixco, Morelos, informaron este viernes autoridades estatales.
"El Gobierno del Estado condena el artero y cobarde homicidio en contra de Ana Luisa 'N', representante del Colectivo Ana Karen Vive A.C. y Frente de Victimas del Estado de Morelos, suscitado la noche de ayer (jueves) en el municipio de Temixco", señaló en un comunicado el gobierno estatal.
De acuerdo con reportes de medios locales, Ana Luisa Garduño, de 51 años, fue asesinada en su negocio, el bar Apolo XI, por un hombre que le disparó en tres ocasiones.
La mujer era madre de Ana Karen Huicochea Garduño, quien fue asesinada presuntamente por su novio en diciembre de 2012, cuando tenía 17 años.
En honor a su hija, Garduño creó el Colectivo Ana Karen Vive A.C., y Frente de Victimas del Estado de Morelos, asociaciones que representan a familiares de personas desaparecidas, según destacan medios locales.
Colaboró activamente en la exhumación de cuerpos en las fosas irregulares en los municipios morelenses de Tetelcingo y Jojutla, además de la identificación genética, traslado e inhumación de cuerpos que se encontraban en los Servicios Médicos Forenses de la entidad.
Tras la pérdida de su hija, decidió estudiar la licenciatura en Derecho y se graduó el año pasado pues su idea era encontrar justicia.
Apenas en julio de 2021, Garduño había denunciado que nueve años después del asesinato de su hija, la Fiscalía General del Estado no había encontrado al culpable.
Tras el crimen, el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, lamentó "profundamente el asesinato de la activista" y aseguró que trabajan "en llevar ante la justicia a los responsables de tan aberrante hecho".
jl