Con acciones como la de ayer se busca recordar que los ataques en contra de los zapatistas no han cesado...
La celebración se realizará en el Parque Solidaridad, renombrado como Luis Quintanar...
Aunque lamentó la desaparición de los jóvenes y su posterior localización en fosas clandestinas, indicó que se trabaja en coordinación con el go...
Los familiares de los ocho jóvenes desaparecidos y asesinados por laborar y relacionarse con call center de Zapopan aún no reciben sus cuerpos, por ...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
El gobernante mexicano detalló que el arreglo implicó un avalúo y el regreso de la concesión de Grupo México...
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022...
La conversación será en español y es parte del proyecto llamado Iberoamérica en Órbita, se transmitirá el próximo lunes 12 de junio a las 11 ho...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
Xóchitl Gálvez reconoció que la alianza opositora necesita analizarse y determinar a los mejores perfiles para 2024 ...
El senador cuestionó el papel de la FGR y la CNDH en estos casos...
A través de un comunicado, la NASA explicó que aunque el humo de los incendios forestales de Canadá suele pasar a Estados Unidos varias veces en ve...
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueadas las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en Estados Unidos...
Los Citizens buscan coronar su gran año con el triplete obteniendo su primera ‘Orejona’ en la historia ante un Inter que mañana sale como vícti...
Este domingo los dirigidos por Carmine Nunziata se enfrentarán a las 15 horas con Uruguay...
Este sencillo se estrenó este 8 de junio en todas las plataformas digitales...
Tras la inauguración las niñas y niños de ECOS Miravalle ofrecieron una presentación...
Los seleccionados podrán acceder a premios y apoyos relacionados con corrección de imagen, postproducción de sonido o incluso contacto con distribu...
En algunas ocasiones la música o la fotografía tienen mayor protagonismo...
Juan Manuel Bernal, Fernanda Castillo, Paulina Dávila y Patricia Ortiz participaron en un panel sobre la construcción de los personajes y su conexi...
Solo repartir
Las reglas
En 1923, en un trabajo que se distinguía por su extraordinaria audacia y genial sencillez, el físico francés Luis de Broglie... señaló el camino siguiendo el cual se podía relacionar con las partículas las ideas ondulatorias
A. I. Kitaigorodski, ‘Fotones y Núcleos’, Editorial Mir, Moscú (1985), p. 140
Como parte de la cultura científica representada en los estudios de bachillerato hemos perdido, al menos para la mayoría de los estudiantes de dicho nivel en la Universidad de Guadalajara (UdeG), la posibilidad de conocer acerca de la óptica y física moderna; entonces si los referidos alumnos no prosiguen estudios en ciencias o ingenierías, difícilmente entenderán una gran cantidad de fenómenos alrededor de nosotros explicados por tales disciplinas.
En la reunión 39 de la Asamblea General (AG) de la UNESCO celebrada el 7 de noviembre de 2017 se proclamó celebrar el 16 de mayo de los años subsiguientes como el Día Internacional de la Luz, pues consignan en la propuesta 39C/40 (30 de agosto de 2017) presentada por las delegaciones de la Federación Rusa, Ghana, Nueva Zelandia y México, en la que indican como objetivo: “para que se siga valorando la función esencial que desempeña la luz en la vida de los ciudadanos del mundo en las esferas de la ciencia, la cultura y el arte, la educación y el desarrollo sostenible” (ver https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000258963_spa), luego los congratulamos por la positiva respuesta y lo que a nivel mundial fue favorecido en actividades desarrolladas en un gran número de ciudades e instituciones desde su instauración.
Durante varias centurias la humanidad, representada en las personas cuyo interés es indagar acerca del cosmos –incluido el mundo– y tratar de explicar lo observado, no tuvo una certeza acerca de la naturaleza de la luz: algunos fenómenos eran mejor explicados si la luz era una onda; otros, si su esencia era corpuscular, esto es compuesta de partículas… la solución al dilema llegó con la tesis doctoral del muy joven noble francés Louis-Victor de Broglie (1892-1982), quien en 1924 se graduó con el trabajo Recherches sur la théorie des quanta (Investigaciones sobre la teoría de los cuantos), en la cual asocia propiedades ondulatorias a los electrones y establece la dualidad onda-partícula de la luz, siendo con ello uno de los precursores de la física cuántica.
En cuanto a las actividades y celebraciones del Día Internacional de la Luz, pueden consultarse tanto la página correspondiente en la UNESCO (https://en.unesco.org/commemorations/dayoflight) como la del Nodo México alojada en la UNAM (https://www.diadelaluz.unam.mx/). Y ahora que Guadalajara ostenta la capitalidad mundial del libro, la UdeG entre las actividades celebratorias tendrá alguna sobre los curiosos libros de ciencias que resguarda, entre ellos los dedicados a la luz y sus fenómenos, pero insistiremos en recuperar los temas de óptica y física moderna en la física del bachillerato.
Twitter: @durrutydealba
jl/I