La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
En 1923, en un trabajo que se distinguía por su extraordinaria audacia y genial sencillez, el físico francés Luis de Broglie... señaló el camino siguiendo el cual se podía relacionar con las partículas las ideas ondulatorias
A. I. Kitaigorodski, ‘Fotones y Núcleos’, Editorial Mir, Moscú (1985), p. 140
Como parte de la cultura científica representada en los estudios de bachillerato hemos perdido, al menos para la mayoría de los estudiantes de dicho nivel en la Universidad de Guadalajara (UdeG), la posibilidad de conocer acerca de la óptica y física moderna; entonces si los referidos alumnos no prosiguen estudios en ciencias o ingenierías, difícilmente entenderán una gran cantidad de fenómenos alrededor de nosotros explicados por tales disciplinas.
En la reunión 39 de la Asamblea General (AG) de la UNESCO celebrada el 7 de noviembre de 2017 se proclamó celebrar el 16 de mayo de los años subsiguientes como el Día Internacional de la Luz, pues consignan en la propuesta 39C/40 (30 de agosto de 2017) presentada por las delegaciones de la Federación Rusa, Ghana, Nueva Zelandia y México, en la que indican como objetivo: “para que se siga valorando la función esencial que desempeña la luz en la vida de los ciudadanos del mundo en las esferas de la ciencia, la cultura y el arte, la educación y el desarrollo sostenible” (ver https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000258963_spa), luego los congratulamos por la positiva respuesta y lo que a nivel mundial fue favorecido en actividades desarrolladas en un gran número de ciudades e instituciones desde su instauración.
Durante varias centurias la humanidad, representada en las personas cuyo interés es indagar acerca del cosmos –incluido el mundo– y tratar de explicar lo observado, no tuvo una certeza acerca de la naturaleza de la luz: algunos fenómenos eran mejor explicados si la luz era una onda; otros, si su esencia era corpuscular, esto es compuesta de partículas… la solución al dilema llegó con la tesis doctoral del muy joven noble francés Louis-Victor de Broglie (1892-1982), quien en 1924 se graduó con el trabajo Recherches sur la théorie des quanta (Investigaciones sobre la teoría de los cuantos), en la cual asocia propiedades ondulatorias a los electrones y establece la dualidad onda-partícula de la luz, siendo con ello uno de los precursores de la física cuántica.
En cuanto a las actividades y celebraciones del Día Internacional de la Luz, pueden consultarse tanto la página correspondiente en la UNESCO (https://en.unesco.org/commemorations/dayoflight) como la del Nodo México alojada en la UNAM (https://www.diadelaluz.unam.mx/). Y ahora que Guadalajara ostenta la capitalidad mundial del libro, la UdeG entre las actividades celebratorias tendrá alguna sobre los curiosos libros de ciencias que resguarda, entre ellos los dedicados a la luz y sus fenómenos, pero insistiremos en recuperar los temas de óptica y física moderna en la física del bachillerato.
Twitter: @durrutydealba
jl/I