La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
En 1923, en un trabajo que se distinguía por su extraordinaria audacia y genial sencillez, el físico francés Luis de Broglie... señaló el camino siguiendo el cual se podía relacionar con las partículas las ideas ondulatorias
A. I. Kitaigorodski, ‘Fotones y Núcleos’, Editorial Mir, Moscú (1985), p. 140
Como parte de la cultura científica representada en los estudios de bachillerato hemos perdido, al menos para la mayoría de los estudiantes de dicho nivel en la Universidad de Guadalajara (UdeG), la posibilidad de conocer acerca de la óptica y física moderna; entonces si los referidos alumnos no prosiguen estudios en ciencias o ingenierías, difícilmente entenderán una gran cantidad de fenómenos alrededor de nosotros explicados por tales disciplinas.
En la reunión 39 de la Asamblea General (AG) de la UNESCO celebrada el 7 de noviembre de 2017 se proclamó celebrar el 16 de mayo de los años subsiguientes como el Día Internacional de la Luz, pues consignan en la propuesta 39C/40 (30 de agosto de 2017) presentada por las delegaciones de la Federación Rusa, Ghana, Nueva Zelandia y México, en la que indican como objetivo: “para que se siga valorando la función esencial que desempeña la luz en la vida de los ciudadanos del mundo en las esferas de la ciencia, la cultura y el arte, la educación y el desarrollo sostenible” (ver https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000258963_spa), luego los congratulamos por la positiva respuesta y lo que a nivel mundial fue favorecido en actividades desarrolladas en un gran número de ciudades e instituciones desde su instauración.
Durante varias centurias la humanidad, representada en las personas cuyo interés es indagar acerca del cosmos –incluido el mundo– y tratar de explicar lo observado, no tuvo una certeza acerca de la naturaleza de la luz: algunos fenómenos eran mejor explicados si la luz era una onda; otros, si su esencia era corpuscular, esto es compuesta de partículas… la solución al dilema llegó con la tesis doctoral del muy joven noble francés Louis-Victor de Broglie (1892-1982), quien en 1924 se graduó con el trabajo Recherches sur la théorie des quanta (Investigaciones sobre la teoría de los cuantos), en la cual asocia propiedades ondulatorias a los electrones y establece la dualidad onda-partícula de la luz, siendo con ello uno de los precursores de la física cuántica.
En cuanto a las actividades y celebraciones del Día Internacional de la Luz, pueden consultarse tanto la página correspondiente en la UNESCO (https://en.unesco.org/commemorations/dayoflight) como la del Nodo México alojada en la UNAM (https://www.diadelaluz.unam.mx/). Y ahora que Guadalajara ostenta la capitalidad mundial del libro, la UdeG entre las actividades celebratorias tendrá alguna sobre los curiosos libros de ciencias que resguarda, entre ellos los dedicados a la luz y sus fenómenos, pero insistiremos en recuperar los temas de óptica y física moderna en la física del bachillerato.
Twitter: @durrutydealba
jl/I