...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Agencias de las Naciones Unidas celebraron este viernes que el estado de Guerrero, haya promulgado la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación.
La reforma es una "significativa contribución para el fortalecimiento de los derechos de las mujeres", consideraron en un comunicado las oficinas en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y ONU Mujeres.
"Es fundamental para garantizar su autonomía y sus derechos sexuales y reproductivos, reconocidos por distintos instrumentos internacionales y nacionales en materia de derechos de las mujeres”, señaló Belén Sanz, representante de ONU Mujeres en México.
Guerrero se convirtió el 17 de mayo en el octavo estado mexicano en aprobar una ley que permite la interrupción legal del embarazo, lo que implica que el aborto voluntario ya es legal en una cuarta parte de las entidades en México.
Sinaloa despenalizó el aborto en marzo pasado hasta las 13 semanas, mientras que tan solo en 2021, Veracruz, Hidalgo, Baja California y Colima lo legalizaron hasta las 12 semanas de gestación, algo que Ciudad de México hizo en 2007 y Oaxaca en 2019.
“Garantizar el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva construye las condiciones para que más mujeres, adolescentes y niñas tengan la capacidad de decidir sobre sus cuerpos, construir proyectos de vida saludables, eliminar abortos inseguros y para prevenir embarazos no deseados", opinó Alanna Armitage, representante del UNFPA en México. Las agencias de la ONU recordaron que la negación del acceso a la interrupción legal y voluntaria del embarazo "puede resultar en graves violaciones a los derechos de las mujeres".
Por ello, resaltaron los avances de las reformas hechas en México, donde además la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró el año pasado que la prohibición absoluta del aborto es anticonstitucional.
“Estas reformas normativas no solo son positivas por su alineación con los estándares internacionales de derechos humanos, sino también porque buscan dar respuesta a las demandas de miles mujeres, adolescentes y niñas exigiendo que las autoridades garanticen sus derechos sexuales y reproductivos”, expresó Guillermo Fernández-Maldonado, representante en México de la ONU-DH.
jl