...
Propietarios de departamentos denunciaron que autoridades estatales les han impedido el ingreso a sus viviendas desde hace más de un mes...
Raúl Cuauhtémoc Argáez Olivera, vocero del colectivo Afinación Sí, Verificación no, en entrevista para InformativoNTR....
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
Agencias de las Naciones Unidas celebraron este viernes que el estado de Guerrero, haya promulgado la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación.
La reforma es una "significativa contribución para el fortalecimiento de los derechos de las mujeres", consideraron en un comunicado las oficinas en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y ONU Mujeres.
"Es fundamental para garantizar su autonomía y sus derechos sexuales y reproductivos, reconocidos por distintos instrumentos internacionales y nacionales en materia de derechos de las mujeres”, señaló Belén Sanz, representante de ONU Mujeres en México.
Guerrero se convirtió el 17 de mayo en el octavo estado mexicano en aprobar una ley que permite la interrupción legal del embarazo, lo que implica que el aborto voluntario ya es legal en una cuarta parte de las entidades en México.
Sinaloa despenalizó el aborto en marzo pasado hasta las 13 semanas, mientras que tan solo en 2021, Veracruz, Hidalgo, Baja California y Colima lo legalizaron hasta las 12 semanas de gestación, algo que Ciudad de México hizo en 2007 y Oaxaca en 2019.
“Garantizar el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva construye las condiciones para que más mujeres, adolescentes y niñas tengan la capacidad de decidir sobre sus cuerpos, construir proyectos de vida saludables, eliminar abortos inseguros y para prevenir embarazos no deseados", opinó Alanna Armitage, representante del UNFPA en México. Las agencias de la ONU recordaron que la negación del acceso a la interrupción legal y voluntaria del embarazo "puede resultar en graves violaciones a los derechos de las mujeres".
Por ello, resaltaron los avances de las reformas hechas en México, donde además la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró el año pasado que la prohibición absoluta del aborto es anticonstitucional.
“Estas reformas normativas no solo son positivas por su alineación con los estándares internacionales de derechos humanos, sino también porque buscan dar respuesta a las demandas de miles mujeres, adolescentes y niñas exigiendo que las autoridades garanticen sus derechos sexuales y reproductivos”, expresó Guillermo Fernández-Maldonado, representante en México de la ONU-DH.
jl