...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
Desde el fin de semana pasado la actividad política en el país ha estado muy movida y, al momento de escribir estas líneas, continúa con el mismo frenesí. Con el mitin del domingo pasado en Toluca (“pacto de unidad”), convertido en pasarela electoral para las “corcholatas” de Morena, se inauguró de hecho la justa electoral para 2024. Dice el dicho que al que madruga Dios le ayuda, aunque también se dice que no por mucho madrugar amanece más temprano.
Pero no solo se dio el banderazo de salida a la carrera presidencial, sino que se ha inaugurado una versión novedosa del tradicional tapado, como remedo de la más rancia usanza priista que distinguió la segunda parte del siglo pasado y que agarró a la oposición con los pantalones a las rodillas.
Sin duda las tres corcholatas del presidente han salido con una ventaja sobre los inexistentes precandidatos de la oposición y que les da una peligrosa ventaja en apariencia insuperable. En realidad, la carrera presidencial es entre estos tres personajes. La pregunta es si es carrera de fondo, de medio fondo o maratón. Por la distante fecha de 2024, se vislumbra maratón; sin embargo, las corcholatas salieron como si se tratara de una carrera de sprint.
Por lo pronto, los tres tapones metálicos —siendo funcionarios públicos— andan placeándose y tratando de destacar, no en sus cargos públicos como debieran, sino en escenarios mediáticos y publicitarios. Los anuncios sobre ruedas y los espectaculares del hombre que despacha en Gobernación (“#Adán va”) y las bardas de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México (#EsClaudia) son de quienes se disputan la punta, mientras el canciller mil usos se rezaga en este renglón.
¿Pueden estas acciones ser consideradas como actos anticipados de campaña y por lo tanto susceptibles de ser sancionadas? Una cosa ha quedado en claro: que desde la promoción de la revocación de mandato (“que no me vengas que la ley es la ley”, AMLO dixit) los suspirantes morenistas se han pasado la ley por el arco del triunfo. Lo vimos con la constante presencia en los estados para apoyar a los candidatos de Morena en las pasadas elecciones. Ya el INE cuestiona a Sheinbaum si pretende ser candidata de Morena a la Presidencia.
Por otro lado, la oposición contraataca la orden del presidente de “no le muevan ni una coma” y a los amagos de la reforma electoral, con la “moratoria legislativa” (lo que eso signifique), decisión tomada sin el consentimiento de al menos los legisladores priistas. Alito tomó la decisión como dirigente partidista, no como líder de la bancada tricolor.
Los liderazgos del PAN y del PRI están en el punto más bajo de su ejercicio partidista. Lo único que pueden presumir son números rojos como resultado de las últimas disputas electorales. Si ambos partidos quieren ser protagonistas en la contienda presidencial que se avecina, deben renovar sus liderazgos: con Marko Cortés, el PAN ha perdido 6 gubernaturas desde 2018 y con Alito el PRI ha recibido 11 descalabros. Ambos han probado ser los mejores aliados de Morena. Además, en su momento, los dos líderes intentarán imponer su propio candidato… que no tienen.
Además de otros distractores (horario de verano, reforma electoral), centrarse en la sucesión presidencial de 2024 es la mejor estrategia de AMLO para evitar dar cuentas del mal desempeño de su mandato en el combate a la inseguridad: a 34 meses de su encargo, en el país se han cometido 123 mil 435 homicidios dolosos (65 por ciento más que durante todo el sexenio de Peña Nieto y 131 más que el de Calderón). Lo números hablan.
Twitter: @ismaelortizbarb
jl/I