...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La titular de la Comisión de Derechos Humanos, Hortensia Noroña, criticó la creatividad de sus homólogos para agregar requisitos de evaluación a la convocatoria para buscar al titular del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (Itei) porque no quiso hacer lo mismo en la de Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ).
La legisladora priista mencionó que no aplicaron examen de conocimientos en este proceso de renovación del ombudsperson porque no quisieron agregar requisitos que no estuvieran contemplados desde la ley en la materia aunque otros lo hayan hecho.
“La convocatoria del Itei es una convocatoria aparte que precisamente por ser los diputados un poco creativos y querer conjuntar elementos que no están previstos en la ley, el día de hoy está señalada y está bajo un proceso judicial.
“Nosotros precisamente tomando esto como experiencia nos quisimos apegar únicamente y exclusivamente a lo que nos permite la ley”, aseveró.
Acotó que se incorporó la entrega de un ensayo, pero no es vinculante lo que implica que no se puede descalificar por este motivo.
“No podemos nosotros hacer nada fuera del marco normativo porque incurríamos en una transgresión y una responsabilidad, y también tenemos que asumir las facultades que las leyes de Jalisco nos otorgan”, aseveró.
Noroña aclaró que todas las sesiones de la comisión sean públicas y pueden participar como oyentes el Observatorio Ciudadano por el Derecho Humano a la Verdad del Pueblo de Jalisco, incluso pueden al final dar su opinión.
“Pueden estar de oyentes, y al final ellos tienen su derecho a hacer un resumen para que puedan ellos manifestar las conclusiones que vieron una vez que se pudo escuchar y hacer las entrevistas a todos los participantes que acudan a las entrevistas”, aseveró.
Mencionó que sus opiniones pueden ser un elemento más para ser tomado en cuenta por los diputados al momento de dar su voto.
Hoy cierra el proceso de registro de aspirantes a la titularidad de la CEDHJ.
EH