Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
¿Qué tienen en común el asesinato impune de tantas personas, incluyendo a periodistas, la gran cantidad de personas desaparecidas, la invasión inmobiliaria a los bosques como el del Nixticuil y el desaseo en la designación de la nueva titular del Itei? Que, en todos esos casos, y otros semejantes, las autoridades están faltando al juramento que hicieron al tomar posesión de su cargo.
El artículo 108 de la Constitución de Jalisco establece que “(t)odos los servidores públicos del Estado y de los municipios, antes de asumir el desempeño de sus cargos, rendirán protesta formal de cumplir y vigilar el cumplimiento de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, esta Constitución y todas las leyes que de ellas emanen”.
En cuestiones como la referente a la seguridad pública es muy fácil mostrar tendencias a la baja, si se utiliza como indicador el número de denuncias presentadas, porque las instancias que deben recibir dichas denuncias pueden desalentar la presentación de las denuncias de manera directa, al sugerir que no vale la pena hacerlo, o de manera indirecta, actuando de tal manera que la gente desiste de antemano de presentarlas, porque sabe que solo va a perder su tiempo, ya que no se resolverá el asunto.
Lo mismo puede ocurrir en el caso de la desaparición de personas, especialmente si el Ejecutivo no actualiza sus reglamentos, para que sus instancias actúen conforme a lo que establece la ley, y si el Legislativo no presiona para que se lleve a cabo dicha actualización.
La invasión inmobiliaria a los bosques, y la violación de la normatividad urbana se dan en buena medida porque las autoridades municipales no hacen lo que les corresponde para evitar que se den esas violaciones, sea porque no tienen personal o equipo suficientes, sea porque dejan pasar el tiempo antes de aplicar las sanciones, hasta que el daño está hecho y es prácticamente irreparable, aunque existan numerosas denuncias públicas al respecto.
En el caso del Itei, la comisión legislativa a cargo de la designación de su nueva titular interpretó la ley de manera absurda, ya que asumió que por tener facultades para emitir la convocatoria, también tenía facultades para establecer su contenido, en particular la manera de evaluar a las aspirantes, lo cual es falso, porque la ley le da al Consejo Consultivo la atribución para evaluar los conocimientos de quienes aspiran a ese cargo, y, por lo tanto, le da las facultades para establecer el contenido fundamental de la convocatoria.
En fin, podría seguir abundando, pero es claro que hay autoridades que no han cumplido su juramento, y es necesario que la sociedad les demande las explicaciones pertinentes. Y me atrevo a sugerir una ruta, podemos comenzar por exigir que cumplan con su juramento a los diputados José María Martínez y Quirino Velázquez, quienes coordinan a las bancadas más grandes, y han defendido el procedimiento que diseñaron para designar a la nueva titular del Itei, junto con la presidente de la comisión respectiva, Leticia Pérez.
En lo referente a la inseguridad, le podemos exigir al diputado Tomás Vázquez, que preside la comisión encargada de ese tema, que convoque a mesas ciudadanas para demandar cuentas al fiscal general de Jalisco.
Planteo todo esto porque es importante que entendamos que a la ciudadanía le corresponde defender la legalidad, entendida como los acuerdos que nos permiten vivir en armonía, y la manera de hacerlo es exigiendo a las autoridades que la respeten. Y urge, porque mientras más pronto protestemos, y les hagamos cumplir sus obligaciones, menos tiempo sufriremos inútilmente.
[email protected]
Twitter: @albayardo
jl/I