...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
¿Qué tienen en común el asesinato impune de tantas personas, incluyendo a periodistas, la gran cantidad de personas desaparecidas, la invasión inmobiliaria a los bosques como el del Nixticuil y el desaseo en la designación de la nueva titular del Itei? Que, en todos esos casos, y otros semejantes, las autoridades están faltando al juramento que hicieron al tomar posesión de su cargo.
El artículo 108 de la Constitución de Jalisco establece que “(t)odos los servidores públicos del Estado y de los municipios, antes de asumir el desempeño de sus cargos, rendirán protesta formal de cumplir y vigilar el cumplimiento de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, esta Constitución y todas las leyes que de ellas emanen”.
En cuestiones como la referente a la seguridad pública es muy fácil mostrar tendencias a la baja, si se utiliza como indicador el número de denuncias presentadas, porque las instancias que deben recibir dichas denuncias pueden desalentar la presentación de las denuncias de manera directa, al sugerir que no vale la pena hacerlo, o de manera indirecta, actuando de tal manera que la gente desiste de antemano de presentarlas, porque sabe que solo va a perder su tiempo, ya que no se resolverá el asunto.
Lo mismo puede ocurrir en el caso de la desaparición de personas, especialmente si el Ejecutivo no actualiza sus reglamentos, para que sus instancias actúen conforme a lo que establece la ley, y si el Legislativo no presiona para que se lleve a cabo dicha actualización.
La invasión inmobiliaria a los bosques, y la violación de la normatividad urbana se dan en buena medida porque las autoridades municipales no hacen lo que les corresponde para evitar que se den esas violaciones, sea porque no tienen personal o equipo suficientes, sea porque dejan pasar el tiempo antes de aplicar las sanciones, hasta que el daño está hecho y es prácticamente irreparable, aunque existan numerosas denuncias públicas al respecto.
En el caso del Itei, la comisión legislativa a cargo de la designación de su nueva titular interpretó la ley de manera absurda, ya que asumió que por tener facultades para emitir la convocatoria, también tenía facultades para establecer su contenido, en particular la manera de evaluar a las aspirantes, lo cual es falso, porque la ley le da al Consejo Consultivo la atribución para evaluar los conocimientos de quienes aspiran a ese cargo, y, por lo tanto, le da las facultades para establecer el contenido fundamental de la convocatoria.
En fin, podría seguir abundando, pero es claro que hay autoridades que no han cumplido su juramento, y es necesario que la sociedad les demande las explicaciones pertinentes. Y me atrevo a sugerir una ruta, podemos comenzar por exigir que cumplan con su juramento a los diputados José María Martínez y Quirino Velázquez, quienes coordinan a las bancadas más grandes, y han defendido el procedimiento que diseñaron para designar a la nueva titular del Itei, junto con la presidente de la comisión respectiva, Leticia Pérez.
En lo referente a la inseguridad, le podemos exigir al diputado Tomás Vázquez, que preside la comisión encargada de ese tema, que convoque a mesas ciudadanas para demandar cuentas al fiscal general de Jalisco.
Planteo todo esto porque es importante que entendamos que a la ciudadanía le corresponde defender la legalidad, entendida como los acuerdos que nos permiten vivir en armonía, y la manera de hacerlo es exigiendo a las autoridades que la respeten. Y urge, porque mientras más pronto protestemos, y les hagamos cumplir sus obligaciones, menos tiempo sufriremos inútilmente.
[email protected]
Twitter: @albayardo
jl/I