...
Propietarios de departamentos denunciaron que autoridades estatales les han impedido el ingreso a sus viviendas desde hace más de un mes...
Raúl Cuauhtémoc Argáez Olivera, vocero del colectivo Afinación Sí, Verificación no, en entrevista para InformativoNTR....
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
El filme de la directora Tatiana Huezo 'Noche de fuego' es el más nominado, con 19, para la ceremonia que reconoce lo mejor del cine mexicano, el Premio Ariel, en su edición 64, seguida de Cosas imposibles del director Ernesto Contreras, y Una película de policías de Alonso Ruizpalacios, con 10 nominaciones cada una.
“Queremos reconocer a todos los tipos de cine que nos conforman como industria, queremos hablar de inclusión, de pluralidad, de la diversidad de este país de tantos colores y matices”, expresó la directora de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), Leticia Huijara.
En la ceremonia presidida por Regina Blandón, nominada al Ariel en 2004 por El misterio del Trinidad, y el ganador al galardón en 2020 por Mano de obra, Luis Alberti, se reveló que este año la selección que compone las 25 categorías del premio se dio a partir de la inscripción de 140 películas.
Entre ellas destaca el filme de Huezo, que compite en diversas categorías como: película, actriz, coactuación masculina, dirección, diseño de arte, edición, efectos especiales, efectos visuales, guion adaptado, maquillaje, música original, sonido, vestuario, dos nominaciones a revelación actoral y tres a coactuación femenina.
Asimismo, la película de Contreras compite en las ternas de película, sonido, fotografía, música original, dirección, diseño de arte, actor, actriz y dos coactuación masculina.
Mientras que Una película de policías también lucha por llevarse el reconocimiento en las categorías de película, sonido, maquillaje, largometraje documental, guion original, fotografía, edición, dirección, actriz y actor.
A los filmes que compiten por el título de mejor película se suman Nudo mixteco de Ángeles Cruz con ocho nominaciones, y El otro Tom de los directores Laura Santullo y Rodrigo Plá con cinco.
“En realidad, para nosotros el premio es la nominación, después se decanta y damos una estatuilla, pero estar entre los cinco mejores que hicieron una película en el año en una industria tan fuerte y plural tan sólidamente artística”, ahondó Leticia.
Para este año se prevé el regreso presencial de la ceremonia tras 2 años de virtualidad por la pandemia por Covid-19 y, según explicó la directora, el evento pretende volver al Palacio de Bellas Artes para el 12 de octubre, después de que 2019 fue en la Cineteca Nacional.
Entre los nominados también están los ganadores del Premio Oscar en 2021 por Sound of metal, Michelle Couttolenc y Jaime Baksht, por su trabajo como sonidistas en El hoyo en la cerca de Joaquín del Paso y en Una película de policías.
Asimismo, otros de los filmes más nominados son Los minutos negros de Mario Muñoz Espinosa y El diablo entre las piernas de Arturo Ripstein con ocho aspiraciones al premio, y El hoyo en la cerca, con seis.
Sobre la inclusión y la diversidad, los representantes de la AMACC anunciaron que este año participaron 20 directoras de largometraje, 36 directoras de cortometraje, cinco directoras de Iberoamérica, 46 productoras y 17 fotógrafas.
jl/I