Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
En México, cada dos horas muere una mujer a causa de cáncer de cuello uterino. Esta patología, en la segunda causa de decesos a nivel nacional en lo que a cáncer en mujeres se refiere, apenas un lugar abajo del cáncer de mama que sigue acaparando la mayor incidencia en todo México.
Derivado de estas estadísticas y a propósito del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Cuello Uterino, celebrado este martes 9 de agosto, especialistas ofrecieron un foro en donde el énfasis estuvo puesto en la prevención. De acuerdo a datos de los expertos, los tamizajes para detectar el cáncer de cuello uterino están por la mitad de las mastografías, un alto porcentaje de mujeres que se lo realiza, llega tarde y con la patología avanzada a las consultas, lo que provoca que la mortandad y la dificultad para el tratamiento se agudice cada vez más.
En el foro también se tocó el tema de una campaña internacional para disminuir la mortalidad por enfermedad, y es la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano una de las vías más viables para prevenir desde las infancias este tipo de cáncer. La meta de la estrategia de cara al 2030 es alcanzar un 90 por ciento de cobertura de la vacuna de VPH en mujeres menores a los 15 años.
El mensaje de los expertos es la necesidad de abordar el tema del cáncer de cuello uterino de manera integral, pues destacaron que por cada 100 mil mastografías que se practican, hay la mitad de estudios que se realizan para detección de cáncer de cuello uterino.
Asimismo, destacaron que urgen políticas públicas que puedan atender el problema de fondo, y ante ello, la visión es que Jalisco adopte la estrategia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que con miras al 2030, busca además que haya al menos un 70 por ciento de la cobertura del tamizaje de detección, pues admitieron que el alto costo sigue siendo un factor para mujeres en situación vulnerable no puedan acceder a él.
El llamado fue también a la población en general, para acudir puntualmente a exámenes preventivos que coadyuven a un mejor tratamiento de la enfermedad y elevar la tasa de sobrevivencia.
EH