En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
...
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La cifra de víctimas mortales por la explosión de un camión de gas en Ciudad de México subió a ocho, según confirmó este jueves la jefa de Gobi...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
El hubiera no existe… ni tampoco los 500 millones de pesos para seguridad que recibiría Jalisco en dos años de parte del gobierno federal con el desaparecido subsidio Fortaseg (Programa de Fortalecimiento para la Seguridad). Los municipios, sobre todo los medianones y los que no tienen mucha recaudación propia, siguen lamentando esa pérdida porque representaba una parte importante de los recursos que destinaban a comprar patrullas, armas, chalecos e incluso para pagar cursos de preparación de los agentes.
En comisarías como la de Guadalajara y la de Zapopan hasta había un área específica dedicada a dar seguimiento a los temas de Fortaseg, porque siempre había algún comentario desde México de tipo “Wazowski, no llenaste tu papeleo”, “te faltó entregar la factura tal o justificar el gasto de no sé qué”, y tenían cientos de cajas con archivos. Esos recursos, ¡vaya que hacen falta en estos tiempos!
Pues al gobierno federal le hacen falta unas clasecitas de matemáticas, ya que no sabe o no quiere saber calcular bien el dinero que debe entregar a las universidades para cumplir con un programa de la propia administración federal. Es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la que pone las reglas de cómo podrán beneficiarse los académicos de un estímulo económico, pero no manda el dinero necesario. En la UdeG son 2 mil 970 los académicos que vieron reducido este estímulo por falta de una clase básica de matemáticas para quienes reparten el dinero en el gobierno federal y esto metió en aprietos a la universidad, que no halla de dónde sacar dinero para que no se le vayan encima los profes afectados.
No es cosa menor. Salvo una élite, los profes en UdeG ganan poco, y este estímulo ayuda a completar el gasto y más en periodos inflacionarios. Por eso la molestia, ya que el gobierno federal no da una sola explicación de la falta de 108.5 mdp de este estímulo. Y eso encabrita.
El caso del policía de Guadalajara Pablo Heriberto N, con al menos 25 años dentro de la corporación tapatía, que lideraba un grupo de secuestradores se hizo caso nacional al darlo a conocer en la mañanera presidencial el subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja. Por lo pronto, el ahora ex gendarme ya fue detenido, embotellado y vinculado a proceso por el delito de secuestro agravado.
La principal función del detenido era brindar protección al resto de los integrantes (de los cuales seis ya están entambados) para no ser descubiertos y proporcionar información privilegiada a la que tenía acceso como integrante de la Comisaría Municipal de Seguridad Pública de Guadalajara. La operación “limpieza” de malos elementos tendrá que ser a fondo en la corporación.
En chones, en toalla y a quien mejor le fue, en pijama, pues así nos agarró el temblor nocturno de ayer, a las 1:16 horas. Como dice el popular tema del inmortal Chico Ché, ¿Dónde te agarró el temblor? En la casa, en la cama y a uno que otro, echando la copita.
Aunque la buena noticia sigue siendo cero muertes y cero lesionados en Jalisco, lo cierto es que, ahora sí, hay un corte de afectaciones severas en municipios del estado. Tolimán es de los más golpeados, donde casas, iglesias y hasta la escuela se sacudieron y resintieron las afectaciones.
Aquí los memes, canciones y hasta el bolillo pal susto quedan fuera. Fuerza a la familias y acción, mucha acción de la autoridad, que con eso de que andan de ibéricos y entre gachupines, no han dicho ni pío sobre cómo apoyarán a las 35 familias que perdieron sus casas por tener un daño total tras las sacudidas. Lo que sí notamos en redes sociales es que casi nadie se tomó la temblorina selfi nocturna… imaginamos por qué.
[email protected]
jl/I