El análisis del Tec concluye que un segundo piso en la vialidad crecería las brechas entre los que pueden y no comprar un vehículo...
La legislación regulará la prestación de servicios inmobiliarios...
Los dos occisos quedaron tendidos sobre la vía, el causante huyó del lugar....
Al verse en riesgo, el morador sacó su arma de fuego y accionó en contra de este hombre, mismo que murió prácticamente al instante luego de recibi...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
El nuevo presidente del CICEJ llamó al resto de alcaldes a firmar convenios con el organismo para también impulsar los talleres de cuidado del agua ...
La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8 por ciento de 2021 y la contracción histórica de 8.2 por ciento de 2020 por la pandemia de C...
El proceso gradual hará que 'Bard' vaya ganando velocidad y calidad...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
"Vamos a esperar. No nos adelantemos todavía", comentó AMLO sobre si Genaro García Luna será extraditado después de su juicio....
Afirmó que el ‘Plan B’ se puede debatir desde el ámbito electoral hasta el laboral, pues la reforma plantea una merma en la plantilla del Instit...
Las autoridades turcas continúan con las labores de búsqueda...
Un fuerte terremoto de magnitud 7.7 sacudió Turquía y Siria la madrugada de este lunes...
Los Citizens no proporcionaron "información veraz" sobre el sueldo del entrenador durante cuatro años, los ingresos del club, entre otros detalles...
Entre los siniestrados se encuentra el portero del Yeni Malatyaspor...
El equipo de este recinto artístico tiene planeadas mejoras al espacio y sorpresas para su público ...
Hasta el momento, el cantante no se ha pronunciado al respecto...
Ninguno de los tres artistas asistió a la gala previa...
Se trata de menores wixaritaari que publicarán sus narraciones en la segunda edición del libro Neniuki...
Museo Cabañas revela cartelera de febrero...
Presionado
Y no le hagan sombra
El ex candidato a la presidencia de México, Ricardo Anaya, hizo un llamado para defender al Instituto Nacional Electoral (INE) ante la reforma electoral del mandatario Andrés Manuel López Obrador.
“Así como López Obrador ya demostró que está dispuesto a todo para pasar su reforma militarista, igual está dispuesto a todo para desaparecer al INE. Hoy mi propuesta es un llamado: defendamos al INE. No permitamos que un gobierno autoritario acabe con nuestra democracia”, apuntó este lunes en su video semanal.
Anaya afirmó que al desaparecer al INE, se desaparece la democracia en México. Recordó que el presidente ya ha argumentado que el instituto electoral es muy caro de mantener.
“Ahora resulta que el presidente que lleva gastados 74 mil millones de pesos en un aeropuerto sin vuelos, 300 mil millones en una refinería que no refina, dice que el INE es caro. Eso es un pésimo pretexto, porque con lo que se gastó en la cancelación del aeropuerto de Texcoco, alcanzaba para mantener al INE 25 años. Y con lo que Pemex pierde en un año, alcanza para mantener al INE. ¿Sabes cuánto tiempo? 30 años”, aseguró el panista.
Lo que AMLO quiere con la desaparición del INE es regresar la organización de las elecciones al Gobierno, como en 1988, cuando en plenas elecciones “se cayó el sistema”, añadió el político.
“Quién lo dijera, tanto que se quejó López Obrador cuando era opositor, de las trampas en las elecciones, y ahora no solo tiene a su lado a un protagonista de esos tiempos, ¡quiere volver a eso! A que el gobierno sea el que controle las elecciones. Porque claro, ahora que está por fin en el poder, no está dispuesto a soltarlo”, explicó.
Ricardo Anaya consideró que a AMLO le preocupa que Morena pierda las próximas elecciones de 2024 debido al alza de precios de los productos, la inflación y la pobreza.
En abril de este año, AMLO adelantó que la reforma electoral propone que el INE sea sustituido por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas que, además, sería el único órgano electoral en todo México.
Esto último debido a que se propone la eliminación de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE). Estas unidades trabajan en coordinación con el INE en la realización de comicios estatales.
También se incluye un cambio en la forma en que se elige a miembros del Consejo del INE.
EH