Buscan fortalecer la participación ciudadana...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, alertó que la Ley de Ingresos 2026 combina un crecimiento de la deuda pública y un aumento de los impues...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
El ex candidato a la presidencia de México, Ricardo Anaya, hizo un llamado para defender al Instituto Nacional Electoral (INE) ante la reforma electoral del mandatario Andrés Manuel López Obrador.
“Así como López Obrador ya demostró que está dispuesto a todo para pasar su reforma militarista, igual está dispuesto a todo para desaparecer al INE. Hoy mi propuesta es un llamado: defendamos al INE. No permitamos que un gobierno autoritario acabe con nuestra democracia”, apuntó este lunes en su video semanal.
Anaya afirmó que al desaparecer al INE, se desaparece la democracia en México. Recordó que el presidente ya ha argumentado que el instituto electoral es muy caro de mantener.
“Ahora resulta que el presidente que lleva gastados 74 mil millones de pesos en un aeropuerto sin vuelos, 300 mil millones en una refinería que no refina, dice que el INE es caro. Eso es un pésimo pretexto, porque con lo que se gastó en la cancelación del aeropuerto de Texcoco, alcanzaba para mantener al INE 25 años. Y con lo que Pemex pierde en un año, alcanza para mantener al INE. ¿Sabes cuánto tiempo? 30 años”, aseguró el panista.
Lo que AMLO quiere con la desaparición del INE es regresar la organización de las elecciones al Gobierno, como en 1988, cuando en plenas elecciones “se cayó el sistema”, añadió el político.
“Quién lo dijera, tanto que se quejó López Obrador cuando era opositor, de las trampas en las elecciones, y ahora no solo tiene a su lado a un protagonista de esos tiempos, ¡quiere volver a eso! A que el gobierno sea el que controle las elecciones. Porque claro, ahora que está por fin en el poder, no está dispuesto a soltarlo”, explicó.
Ricardo Anaya consideró que a AMLO le preocupa que Morena pierda las próximas elecciones de 2024 debido al alza de precios de los productos, la inflación y la pobreza.
En abril de este año, AMLO adelantó que la reforma electoral propone que el INE sea sustituido por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas que, además, sería el único órgano electoral en todo México.
Esto último debido a que se propone la eliminación de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE). Estas unidades trabajan en coordinación con el INE en la realización de comicios estatales.
También se incluye un cambio en la forma en que se elige a miembros del Consejo del INE.
EH