La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU) rebajó 163 mil pesos a la tarifa de la empresa Alteacorp por el cambio de sede de sus eventos de fin de año del Parque Metropolitano al Ávila Camacho.
En el contrato para realizar los eventos Calaverandia, alusivo al Día de Muertos, y Navidalia, por temporada navideña, en el Parque Metropolitano el contrato estipulaba un pago de 3 millones 300 mil pesos.
En el adendum modificatorio para mover ambos eventos al Parque Ávila Camacho, la tarifa se redujo a 3 millones 137 mil pesos, es decir, una diferencia de 163 mil pesos, equivalentes a 5 por ciento del total.
El adendum fue firmado el pasado 21 de septiembre, luego que a inicios del mes un grupo de vecinos del Parque Metropolitano se inconformaron por la realización del evento en ese espacio público, ya que consideraban que provocaría daños al medio ambiente. Documentaron que la empresa colocó caminos con materiales de construcción al iniciar la instalación del mobiliario.
Sin embargo, a pesar de los reclamos de la sociedad civil acerca de la falta de garantías de protección al medio ambiente, el adendum solamente establece al respecto, como parte de las obligaciones de la concesionaria que debe “cuidar en todo momento la flora y fauna del Parque”, según el inciso jota de la cláusula tercera.
No indica las medidas que deberá seguir para garantizar la protección del medio ambiente ni las sanciones en las que podría incurrir por cualquier tipo de daño.
El adendum tampoco aborda las afectaciones que se ocasionaron al Parque Metropolitano ni la responsabilidad que la empresa tendría para resarcirlas.
Al respecto hay una queja en proceso de integración por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ), que ya realizó una propuesta de conciliación dirigida a distintas autoridades para garantizar los derechos de las personas querellantes.
El instrumento legal establece que el evento Calaverandia tendrá una duración de 19 días y no 18, como se había acordado en el contrato original; en cambio, la duración de Navidalia se reducirá de 26 a 25 días.
Calaverandia se realizará del 2 al 20 de noviembre, con una tarifa de 70 mil pesos por día para un total de 1 millón 330 mil, más mil pesos por cada uno de los 42 días de montaje; Navidalia tendrá la misma tarifa por un total de 17 millón 750 mil pesos, a realizarse del 6 al 30 de diciembre, más 15 días de montaje previos.
Ni el contrato ni el adendum estipulan una tarifa por el tiempo que tardará la empresa en desmontar el mobiliario, que será del 2 al 31 de enero de 2023 para entregar físicamente las instalaciones el 3 de febrero.
La empresa se obliga a pagar la mitad de la tarifa total el 31 de octubre y la otra mitad el 2 de diciembre.
En el adendum se menciona que la empresa concesionaria llegó a acuerdos con habitantes de las colonias colindantes para desarrollar los eventos.
EH