La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU) rebajó 163 mil pesos a la tarifa de la empresa Alteacorp por el cambio de sede de sus eventos de fin de año del Parque Metropolitano al Ávila Camacho.
En el contrato para realizar los eventos Calaverandia, alusivo al Día de Muertos, y Navidalia, por temporada navideña, en el Parque Metropolitano el contrato estipulaba un pago de 3 millones 300 mil pesos.
En el adendum modificatorio para mover ambos eventos al Parque Ávila Camacho, la tarifa se redujo a 3 millones 137 mil pesos, es decir, una diferencia de 163 mil pesos, equivalentes a 5 por ciento del total.
El adendum fue firmado el pasado 21 de septiembre, luego que a inicios del mes un grupo de vecinos del Parque Metropolitano se inconformaron por la realización del evento en ese espacio público, ya que consideraban que provocaría daños al medio ambiente. Documentaron que la empresa colocó caminos con materiales de construcción al iniciar la instalación del mobiliario.
Sin embargo, a pesar de los reclamos de la sociedad civil acerca de la falta de garantías de protección al medio ambiente, el adendum solamente establece al respecto, como parte de las obligaciones de la concesionaria que debe “cuidar en todo momento la flora y fauna del Parque”, según el inciso jota de la cláusula tercera.
No indica las medidas que deberá seguir para garantizar la protección del medio ambiente ni las sanciones en las que podría incurrir por cualquier tipo de daño.
El adendum tampoco aborda las afectaciones que se ocasionaron al Parque Metropolitano ni la responsabilidad que la empresa tendría para resarcirlas.
Al respecto hay una queja en proceso de integración por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ), que ya realizó una propuesta de conciliación dirigida a distintas autoridades para garantizar los derechos de las personas querellantes.
El instrumento legal establece que el evento Calaverandia tendrá una duración de 19 días y no 18, como se había acordado en el contrato original; en cambio, la duración de Navidalia se reducirá de 26 a 25 días.
Calaverandia se realizará del 2 al 20 de noviembre, con una tarifa de 70 mil pesos por día para un total de 1 millón 330 mil, más mil pesos por cada uno de los 42 días de montaje; Navidalia tendrá la misma tarifa por un total de 17 millón 750 mil pesos, a realizarse del 6 al 30 de diciembre, más 15 días de montaje previos.
Ni el contrato ni el adendum estipulan una tarifa por el tiempo que tardará la empresa en desmontar el mobiliario, que será del 2 al 31 de enero de 2023 para entregar físicamente las instalaciones el 3 de febrero.
La empresa se obliga a pagar la mitad de la tarifa total el 31 de octubre y la otra mitad el 2 de diciembre.
En el adendum se menciona que la empresa concesionaria llegó a acuerdos con habitantes de las colonias colindantes para desarrollar los eventos.
EH