Desde que comenzó la guerra en Gaza, Israel ha intensificado aún más sus intervenciones militares en Cisjordania...
Mariana Rodríguez compartió en sus historias parte de la labor que hace en Nuevo León y también de sus tenis naranjas...
La Fiscalía del Estado ya inició con las pesquisas para el esclarecimiento del hecho...
En el municipio de Autlán, Laura Haro, fue recibida en el Comité Municipal del PAN...
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
Este grupo de trastornos sanguíneos hereditarios afectan a aproximadamente 100 mil personas en Estados Unidos......
La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informa la aplicación de mensajería en su blog...
Las declaraciones de Gómez del Campo se producen apenas horas después del enfrentamiento entre presuntos criminales y pobladores en Texcaltitlán...
Los clavadistas advirtieron que, por ahora, solo tendrán dos horarios y sus funciones dependerán también de la cantidad de turistas que lleguen dur...
Biden, quien buscará la reelección, obtuvo el 43 por ciento frente al 47 por ciento del republicano Trump...
Dany Azar, el investigador libanés que dirigió el estudio, explicó que los fósiles "no solo arrojan luz sobre los orígenes de los mosquitos"...
Si bien Tigres es el candidato a ganar la serie, deberá ratificar su buen fútbol...
La Segunda Sala de la SCJN, máximo órgano judicial del país, dictaminó anular la suspensión otorgada por un juez de distrito al amparo presentado...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
Este festival tendrá como sede además del Centro Histórico de Guadalajara, el parque Luis Quintanar, también conocido como Parque de la Solidarida...
La puesta invita al público a compartir cualquier cosa marcada por la presencia, o ausencia, de la risa...
...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
La Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU) rebajó 163 mil pesos a la tarifa de la empresa Alteacorp por el cambio de sede de sus eventos de fin de año del Parque Metropolitano al Ávila Camacho.
En el contrato para realizar los eventos Calaverandia, alusivo al Día de Muertos, y Navidalia, por temporada navideña, en el Parque Metropolitano el contrato estipulaba un pago de 3 millones 300 mil pesos.
En el adendum modificatorio para mover ambos eventos al Parque Ávila Camacho, la tarifa se redujo a 3 millones 137 mil pesos, es decir, una diferencia de 163 mil pesos, equivalentes a 5 por ciento del total.
El adendum fue firmado el pasado 21 de septiembre, luego que a inicios del mes un grupo de vecinos del Parque Metropolitano se inconformaron por la realización del evento en ese espacio público, ya que consideraban que provocaría daños al medio ambiente. Documentaron que la empresa colocó caminos con materiales de construcción al iniciar la instalación del mobiliario.
Sin embargo, a pesar de los reclamos de la sociedad civil acerca de la falta de garantías de protección al medio ambiente, el adendum solamente establece al respecto, como parte de las obligaciones de la concesionaria que debe “cuidar en todo momento la flora y fauna del Parque”, según el inciso jota de la cláusula tercera.
No indica las medidas que deberá seguir para garantizar la protección del medio ambiente ni las sanciones en las que podría incurrir por cualquier tipo de daño.
El adendum tampoco aborda las afectaciones que se ocasionaron al Parque Metropolitano ni la responsabilidad que la empresa tendría para resarcirlas.
Al respecto hay una queja en proceso de integración por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ), que ya realizó una propuesta de conciliación dirigida a distintas autoridades para garantizar los derechos de las personas querellantes.
El instrumento legal establece que el evento Calaverandia tendrá una duración de 19 días y no 18, como se había acordado en el contrato original; en cambio, la duración de Navidalia se reducirá de 26 a 25 días.
Calaverandia se realizará del 2 al 20 de noviembre, con una tarifa de 70 mil pesos por día para un total de 1 millón 330 mil, más mil pesos por cada uno de los 42 días de montaje; Navidalia tendrá la misma tarifa por un total de 17 millón 750 mil pesos, a realizarse del 6 al 30 de diciembre, más 15 días de montaje previos.
Ni el contrato ni el adendum estipulan una tarifa por el tiempo que tardará la empresa en desmontar el mobiliario, que será del 2 al 31 de enero de 2023 para entregar físicamente las instalaciones el 3 de febrero.
La empresa se obliga a pagar la mitad de la tarifa total el 31 de octubre y la otra mitad el 2 de diciembre.
En el adendum se menciona que la empresa concesionaria llegó a acuerdos con habitantes de las colonias colindantes para desarrollar los eventos.
EH